
Propiedades de audio de los preajustes en Compressor
Al seleccionar un preajuste, sus propiedades de audio aparecen en el inspector de audio.
Importante: No todas las propiedades u opciones están disponibles para todas las tareas de transcodificación. Las opciones mostradas dependen del tipo de contenido fuente que estás transcodificando, del formato del preajuste, de la configuración de otras propiedades y del hardware y el software que estás utilizando.
Propiedad de audio | Formatos de preajuste | Descripción | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Activar pass-through de audio | Vídeo QuickTime | Selecciona esta casilla para copiar el audio de origen en el archivo de destino sin modificarlo. | |||||||||
Disposición de los canales | Todos los formatos de preajuste con audio habilitado | Utiliza este menú desplegable para ajustar manualmente el tipo de disposición de los canales de audio. Consulta Disposiciones de canales de audio en Compressor. | |||||||||
Frecuencia de muestreo | Todos los formatos de preajuste con audio habilitado | Usa este menú desplegable para ajustar la frecuencia de muestreo del audio transcodificado. | |||||||||
Tamaño de la muestra | Todos los formatos de preajuste con audio habilitado | Utiliza este menú desplegable para ajustar manualmente el tamaño de muestreo de la señal de audio. | |||||||||
Códec | Vídeo QuickTime | Utiliza este menú desplegable para seleccionar un códec de audio. | |||||||||
Formato de muestra | Vídeo QuickTime | Cuando la propiedad Códec de audio está definida como “PCM lineal”, usa este menú desplegable para seleccionar si la salida de audio se hará en formato Big Endian o Little Endian. | |||||||||
Formato | MPEG-4 | Utiliza este menú desplegable para seleccionar un formato MPEG-4 Advanced Audio Coding (AAC) o Apple Lossless para la codificación de audio MPEG-4. | |||||||||
Calidad | “Dispositivos Apple”, MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Usa este menú desplegable para seleccionar la calidad de la salida de audio. | |||||||||
Sistema de objetivo | Dolby Digital | Usa este menú desplegable para elegir el sistema en el que reproducirás el archivo de salida. Compressor limita las opciones de otras propiedades relacionadas a las adecuadas para el sistema de objetivo. | |||||||||
Velocidad de bits | “Dispositivos Apple”, “Dolby Digital”, MP3, MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Usa este menú desplegable para ajustar la velocidad de bits de la salida de audio. Para la codificación estéreo, velocidades de 192 kbps y 224 kbps son las más habituales y producirán buenos resultados. Para la codificación Dolby Digital 5.1, se recomienda una velocidad de 384 kbps. Para la codificación Dolby Digital Plus, se recomienda una velocidad de 192 kbps. | |||||||||
Usar velocidad de bits variable | MP3 | Selecciona esta casilla para que Compressor codifique el archivo con una velocidad de bits dinámica que varía en función de la complejidad del audio. La codificación de velocidad de bits variable puede reducir el tamaño del archivo de salida. | |||||||||
Estrategia de velocidad de bits | “Dispositivos Apple”, MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Usa este menú desplegable para seleccionar el método que se debe emplear para codificar el audio:
| |||||||||
Incluir pista de audio Dolby 5.1 | Dispositivos Apple | Selecciona esta casilla para añadir sonido surround como una pista de audio Dolby Digital para su reproducción en el Apple TV. | |||||||||
Incluir pista downmix izq./dcha. | Vídeo QuickTime | Selecciona esta casilla (disponible cuando “Disposición de los canales” se establece en más de dos pistas) para añadir una pista estéreo adicional al archivo transcodificado que contenga una versión de mezcla estéreo del audio con la información de surround codificado incluida. | |||||||||
Compresión | Formatos de audio habituales | Para los tipos de archivo FLAC, utiliza este menú desplegable para ajustar manualmente la cantidad de compresión que se usa para codificar la señal de audio. | |||||||||
Estéreo joint | MP3 | Selecciona esta casilla para que uno de los canales transporte la información que es idéntica para ambos canales y otro canal, la información exclusiva. A velocidades de bits de 160 kbps e inferiores, este preajuste puede mejorar la calidad de sonido del audio convertido. | |||||||||
Ajustes de codificación avanzados | MP3 | Selecciona esta casilla para que Compressor analice el archivo fuente y las propiedades de codificación del preajuste para maximizar la calidad del archivo de salida. | |||||||||
Filtrar frecuencias inferiores a 10 Hz | MP3 | Selecciona esta casilla para que Compressor quite las frecuencias inaudibles del archivo fuente y genere un archivo más pequeño y eficiente sin pérdidas de calidad perceptibles. | |||||||||
Canales como | MXF | Usa este menú desplegable para definir la distribución de los canales de audio. “Pistas mono” utiliza una pista diferente para cada canal de audio, mientras que Multipista combina todos los canales de audio en una sola pista. | |||||||||
Modo sec. bits | Dolby Digital | Utiliza este menú desplegable para definir el servicio de audio incluido en la corriente de bits Dolby Digital o Dolby Digital Plus. | |||||||||
Modo Surround | Dolby Digital | Cuando se utilizan disposiciones de canales Mono y Estéreo (I D), esta propiedad indica al dispositivo de reproducción si la corriente de bits codificada de dos canales contiene un programa Dolby Surround (iz./der. total) que requiera la descodificación Dolby Pro Logic. Selecciona una opción en el menú desplegable:
| |||||||||
Modo Surround EX | Dolby Digital | Al utilizar disposiciones 5.1 (I D C LFE Is Ds), 5.0 (I D C Is Ds), 4.1 (I D LFE Is Ds) y 4.0 (I D Is Ds), esta propiedad indica al dispositivo de reproducción si el audio está codificado en Dolby Digital Surround EX. Selecciona una opción en el menú desplegable:
| |||||||||
Downmix estéreo | Dolby Digital | Usa este menú desplegable para ajustar cómo someter a una rebaja (downmix) una señal surround para obtener una señal estéreo. Consulta Disposiciones de canales de audio en Compressor. Importante: La señal LFE podría descartarse en el proceso de downmix de Dolby Digital. | |||||||||
“Centro solo iz./der.”, “Surround solo iz./der.”, “Centro iz./der. total”, “Surround iz./der. total” (para salida de sonido surround) | Dolby Digital | Usa estos menús desplegables para establecer el nivel de decibelios en el cual se realizará el proceso downmix de los canales surround y centrales. | |||||||||
Modo de línea DRC | Dolby Digital | Utiliza este menú desplegable para ajustar el modo de procesamiento de la compresión de rango dinámico. | |||||||||
Modo de RF DRC | Dolby Digital | Utiliza este menú desplegable para ajustar el modo de procesamiento de la compresión de rango dinámico para dispositivos RF (televisores, descodificadores de cable u otros dispositivos que tengan conexiones RF). | |||||||||
Filtro de paso bajo para LFE | Dolby Digital | Selecciona esta casilla para aplicar un filtro de paso bajo de 120 Hz al canal de efectos de baja frecuencia (LFE) durante la salida. | |||||||||
Filtro CC | Dolby Digital | Selecciona esta casilla para aplicar un filtro de paso alto CC (corriente continua) a todos los canales de entrada. Este filtro proporciona un modo sencillo de quitar polarizaciones CC; aunque la mayor parte del material de audio mezclado ya está libre de polarizaciones CC. | |||||||||
Canales surround: Desplazamiento de fase de 90° | Dolby Digital | Esta casilla, que aplica un desplazamiento de fase de 90 grados a los canales surround, está seleccionada por omisión. El desplazamiento de fase desvincula los canales delantero y trasero, e impide que las señales I e Is se cancelen mutuamente si después se aplica un downmix compatible con el sonido surround a la señal descodificada. | |||||||||
Canales surround: Atenuación de 3 dB | Dolby Digital | Selecciona esta casilla para aplicar un corte de 3 dB a los canales surround durante la salida. Esta opción está concebida para una salida multicanal (como la de la banda sonora de una película) que se esté transfiriendo a un formato de “cine en casa” privado. Los canales surround de cine se mezclan 3 dB más altos con relación a los canales frontales, para tener en cuenta las ganancias de los amplificadores de cine. | |||||||||
Normalización diálogos | Dolby Digital | Introduce un valor en el campo para especificar la intensidad del programa en los archivos de sonido con respecto a la modulación completa. El dispositivo de reproducción utiliza esta información para mantener una intensidad similar entre las distintas secuencias AC-3. El objetivo consiste en proporcionar a todos los archivos de audio con codificación AC-3 el mismo nivel de escucha, independientemente del archivo fuente. |
El inspector de audio también muestra opciones para añadir efectos de audio.