Usar las protecciones integradas de privacidad y seguridad del Apple Vision Pro
El Apple Vision Pro se diseñó para proteger tus datos y tu privacidad. Las funciones de privacidad integradas minimizan la cantidad de información tuya que está a disposición de otros, y puedes elegir qué datos se comparten y dónde. Las funciones de seguridad integradas ayudan a impedir que alguien más acceda a los datos que tienes en tu Apple Vision Pro y en iCloud.
Para poder aprovechar al máximo las funciones de seguridad y privacidad que están integradas en el Apple Vision Pro, sigue estas recomendaciones.
Proteger el acceso al Apple Vision Pro
Definir un código seguro: el paso más importante para proteger tu Apple Vision Pro es definir un código para desbloquearlo.
Usar Optic ID: Optic ID ofrece una forma práctica y segura de desbloquear tu Apple Vision Pro, autorizar compras y pagos, e iniciar sesión en muchas apps de terceros.
Proteger la cuenta de Apple
Tu cuenta de Apple te ofrece acceso a los datos que tienes en iCloud y a la información de tu cuenta para que puedas usar servicios como App Store y Apple Music. Para descubrir cómo proteger la seguridad de tu cuenta de Apple, consulta Proteger la cuenta de Apple en el Apple Vision Pro.
Facilitar y proteger el inicio de sesión en cuentas
En el caso de apps y sitios web participantes, hay muchas formas de hacer que el proceso de inicio de sesión sea más conveniente y seguro.
Iniciar sesión con llaves de acceso: las llaves de acceso te permiten iniciar sesión en tus cuentas de apps y sitios web mediante Optic ID en lugar de la contraseña. Debido a que la llave de acceso no sale del dispositivo en donde iniciaste sesión con tu cuenta de Apple (y porque es específica para la app o sitio web para el que se creó), está protegida contra posibles filtraciones de datos y phishing. Además, a diferencia de una contraseña, no tienes que crearla, guardarla ni recordarla.
Usar Iniciar sesión con Apple: puedes usar tu cuenta de Apple en lugar de crear y recordar nombres de usuario y contraseñas para iniciar sesión en cuentas. La función Iniciar sesión con Apple también ofrece la seguridad de la autenticación de dos factores, y limita la información que se comparte sobre ti.
Permitir que el Apple Vision Pro cree contraseñas seguras: si Iniciar sesión con Apple no está disponible y tampoco se puede usar una llave de acceso al iniciar sesión en un servicio, puedes hacer que el Apple Vision Pro cree de forma automática una contraseña segura que no tienes que recordar.
En el caso de contraseñas de apps y sitios web, hay muchas maneras de facilitar y proteger el proceso de inicio de sesión.
Reemplazar contraseñas no seguras: si creas una contraseña no segura o vulnerada, el Apple Vision Pro la identifica de forma automática para que puedas corregirla.
Compartir llaves de acceso y contraseñas de forma segura: usa AirDrop o un grupo de contraseñas compartidas para compartir de forma segura una contraseña o llave de acceso con alguien más.
Usar el autenticador integrado para la autenticación de dos factores: en sitios web y apps que ofrecen autenticación de dos factores, rellena los códigos de verificación de forma automática sin necesidad de mensajes SMS.
Mantener las llaves de acceso y contraseñas actualizadas en todos los dispositivos: el llavero de iCloud mantiene tus credenciales actualizadas de forma automática en tus otros dispositivos, incluyendo el Apple Vision Pro, iPhone y más.
Administrar lo que se comparte con personas y apps
Controlar el rastreo de las apps: todas las apps deben solicitar tu permiso antes de poder rastrearte a ti o a tu Apple Vision Pro entre sitios web o apps que son propiedad de otras compañías con la finalidad de ofrecer anuncios o compartir tu información con corredores de información. Puedes cambiar los permisos en cualquier momento o impedir que las apps soliciten permiso.
Controlar lo que compartes con apps: puedes revisar y ajustar los datos que compartes con apps, la información de ubicación que compartes, los datos de sensores que compartes y la forma en la que Apple te ofrece publicidad en App Store, Apple News y Bolsa.
Revisar las prácticas de privacidad de las apps: consulta más información sobre una app en App Store para acceder a un resumen proporcionado por el desarrollador sobre las prácticas de privacidad de la app, incluyendo los datos que se recopilan. En el caso de las apps que descargas, puedes revisar el reporte de privacidad de apps, el cual te muestra cómo las apps usan los permisos que les otorgas.
Proteger la privacidad del correo electrónico
Proteger tu actividad en Mail: usa la protección de la privacidad en Mail para dificultar que los remitentes obtengan información sobre tu actividad en Mail. La función Protección de la privacidad en Mail oculta tu dirección IP de forma que los remitentes no puedan vincularla al resto de tu actividad en línea ni determinar tu ubicación exacta. Esta función también impide que los remitentes sepan si abriste el correo electrónico que te enviaron.
Ocultar tu dirección de correo personal: si tienes una suscripción de iCloud+, la función Ocultar mi correo te permite generar direcciones de correo únicas y aleatorias que reenvían los correos a tu cuenta personal. Así, no tienes que compartir tu dirección personal cuando rellenas formularios en Internet o al enviar correos electrónicos.
Proteger la privacidad al navegar por Internet
Navegar por Internet con más privacidad mediante la retransmisión privada de iCloud: si tienes una suscripción de iCloud+, puedes usar la retransmisión privada de iCloud para ayudar a impedir que los sitios web y proveedores de servicios de red creen un perfil detallado sobre ti.
Administrar la privacidad y protegerse contra sitios web maliciosos: Safari ayuda a impedir que los rastreadores te sigan de un sitio web a otro. Puedes revisar el reporte de privacidad para ver un resumen de los rastreadores que se han encontrado e impedido mediante la prevención de rastreo inteligente en la página web actual. También puedes consultar y ajustar la configuración de Safari para mantener tus actividades de navegación ocultas de otras personas que usen el mismo dispositivo, así como para protegerte de sitios web maliciosos. Consulta Controlar la privacidad y seguridad en Safari.
Para obtener soporte personalizado en relación con estas recomendaciones, visita el sitio web de Soporte de Apple (no disponible en todos los países o regiones).
Para obtener información sobre cómo Apple diseña la seguridad en el núcleo de sus plataformas, consulta la guía Seguridad de la plataforma de Apple. Para obtener detalles sobre cómo Apple protege tu información, ve al sitio web Privacidad.