Utiliza Protección Auditiva con tus AirPods Pro 2 o AirPods Pro 3
Con la prestación Protección auditiva activada, puedes usar los AirPods para proteger tus oídos en entornos ruidosos.
Si estás en un entorno ruidoso, como un evento deportivo o una clase de fitness, puedes usar los AirPods para reducir tu exposición a los sonidos altos que te rodean. Protección Auditiva está activa en los tres modos de escucha por defecto. Cada modo ofrece niveles diferentes de protección auditiva.1
Más información sobre la prestación Protección Auditiva
Necesitarás lo siguiente
Para usar Protección Auditiva con los AirPods Pro 3, deben tener el firmware más reciente y estar enlazados con cualquiera de estos dispositivos:
Un iPhone con la versión más reciente de iOS
Un iPad con la versión de iPadOS más reciente
Un Mac con la versión de macOS más reciente
Para usar Protección Auditiva con los AirPods Pro 2, deben tener el firmware más reciente y estar enlazados con cualquiera de estos dispositivos:
Un iPhone con iOS 18.1 o una versión posterior
Un iPad con iPadOS 18.1 o una versión posterior
Mac con macOS Sequoia 15.1 o una versión posterior
Aprender a identificar el modelo de tus AirPods
Países o regiones donde Protección auditiva está disponible
Probar el ajuste de las almohadillas
Antes de usar la prestación Protección auditiva, asegúrate de que los AirPods se ajusten perfectamente al oído. Un ajuste correcto te ofrecerá la máxima protección auditiva en el modo de control de ruido que hayas elegido. Para asegurarte de que los AirPods tengan el ajuste adecuado, elige el mejor tamaño de almohadilla y usa el iPhone o iPad para realizar la prueba de ajuste de almohadilla para los AirPods Pro 2 o la prueba de sellado acústico para los AirPods Pro 3.
Si llevas tiempo con los AirPods y recibes una recomendación para modificar el ajuste, puedes:
Prueba un tamaño diferente de almohadilla. Los AirPods Pro 2 y AirPods Pro 3 vienen con varios tamaños de almohadillas, para que puedas seleccionar las que mejor se ajusten. Puedes pedir un nuevo paquete de almohadillas para los AirPods Pro 2 o AirPods Pro 3.
Limpiar los AirPods Pro. Los residuos pueden afectar a la capacidad de tus AirPods para ajustarse correctamente en los oídos. También debes limpiar tus AirPods periódicamente para que Protección auditiva funcione correctamente.
Usar Protección auditiva
Protección Auditiva se activa por defecto con cualquier modo de escucha. La cantidad real de reducción del ruido (atenuación) depende del ajuste de los AirPods, el volumen del sonido que te rodea y el modo de escucha que estés usando. En los modos de sonido ambiente y audio adaptativo, la atenuación aumenta a medida que el entorno se vuelve más ruidoso. Más información sobre la atenuación total del producto.
Usa el modo Sonido Ambiente si quieres seguir al tanto de tu entorno, como en un concierto o evento deportivo.
Elige el modo Adaptativo cuando los niveles de sonido varíen o sean impredecibles, como con el tráfico urbano o en tus desplazamientos.
Elige el modo Cancelación de Ruido para tener una cantidad constante de protección auditiva, como cuando quieres evitar las distracciones.
Tus AirPods deben estar cargados para que la prestación Protección auditiva funcione correctamente. Cuando la carga de la batería sea baja, escucharás un tono en uno o ambos AirPods y recibirás una notificación. Escucharás el tono una vez cuando quede un 10 % de carga y una segunda vez justo antes de que se apaguen los AirPods. Descubre cómo cargar los AirPods y el estuche de carga y cómo conseguir que la batería de los auriculares dure más
Cuando Protección auditiva está desactivada
La prestación Protección Auditiva está desactivada cuando los AirPods Pro no tienen carga de batería, cuando se selecciona el modo de escucha desactivada o cuando la reducción de sonido fuerte está desactivada en Ajustes de accesibilidad para Sonido Abiente y Audio Adaptativo.
Acerca de la exposición al sonido del entorno
Protección auditiva ayuda a proteger tus oídos en entornos ruidosos. La cantidad precisa de tiempo que una persona puede pasar en un entorno ruidoso depende de la persona, pero hay unas guías generales que puedes seguir para ayudarte a proteger tu salud auditiva. A medida que el volumen del sonido y el ruido del entorno aumentan, la cantidad de tiempo que deberías pasar en ese entorno se reduce.
Si tienes un Apple Watch, puedes usar la app Ruido para medir los niveles de sonido que te rodean y recibir un aviso cuando lleguen a un determinado nivel.
Límites de exposición con Protección auditiva
En entornos con un nivel de ruido constante en un determinado periodo de tiempo, la diferencia entre el nivel de ruido ambiental y la reducción de sonido (atenuación) es el nivel de exposición estimado. Los límites de exposición representan la duración máxima recomendada para esta exposición, en función del modo de escucha que estés utilizando. Los límites de exposición y atenuación totales2 varían con el ajuste de las almohadillas y el nivel de sonido ambiente. Más información sobre los límites de exposición de tu producto.
Por ejemplo, si el nivel de ruido ambiental es de 100 dBA y la atenuación es de 20 dB, tu nivel de exposición al ruido es de 80 dBA.
La OMS ofrece directrices acerca de la duración de la exposición segura para cualquier nivel de exposición al ruido. Por ejemplo, si tu nivel de exposición al ruido es de 80 dBA, ese nivel de exposición para un adulto es seguro hasta un máximo de 40 horas por semana.
Cuando llevas los AirPods con el Apple Watch, puedes comprobar el nivel de sonido de la app Ruido para mostrar el nivel de ruido estimado con y sin los AirPods.
Acerca de la protección EN 352
En algunos países o regiones, puedes tener la opción de utilizar la protección EN 352, que limita el nivel máximo de los contenidos multimedia a 82 dBA y cumple con los requisitos estándar de EN 352 aplicables para la protección auditiva. La prestación Protección Auditiva no es adecuada para su uso en todos los lugares de trabajo. Consulta con tu empresa antes de usarla.
Este ajuste solo se aplica a los AirPods Pro 3, y la disponibilidad depende de si tu país o región sigue los estándares EN 352. Para usar la protección EN 352, toca o haz clic en Configurar protección EN 352 y luego sigue las instrucciones que aparezcan en la pantalla.
Activar la protección EN 352 en el iPhone o iPad
Asegúrate de que tu iPhone o iPad tenga iOS 26 o iPadOS 26.
En el iPhone o iPad, ve a Ajustes > tus AirPods Pro 3.
En Salud Auditiva, toca Protección Auditiva.
Toca Activar protección EN 352.
Activar la protección EN 352 en el Mac
Asegúrate de que tu Mac tenga macOS Tahoe.
En el Mac, selecciona el
> Ajustes del sistema y, a continuación, haz clic en tus AirPods en la barra lateral izquierda.En Salud Auditiva, haz clic en Protección Auditiva.
Activa la protección EN 352.
Aspectos que debes tener en cuenta
El ajuste inadecuado de los AirPods Pro 2 o AirPods Pro 3 reducirá la eficacia de la prestación Protección Auditiva para atenuar el ruido. La atenuación máxima solo se logrará si el ajuste de los AirPods es correcto, y si los llevas bien puestos.
Si escuchas un silbido mientras los usas, puede que Protección auditiva no esté funcionando correctamente. Prueba a volver a ajustarte los AirPods.
La limpieza periódica de los AirPods y su correcto almacenamiento en su estuche son necesarios para que Protección Auditiva funcione según lo esperado.
Examina los AirPods antes de usarlos y no uses Protección auditiva si están dañados.
El uso incorrecto de Protección auditiva puede ocasionar daños permanentes en la audición.
Más información sobre la seguridad y el manejo de los AirPods
La prestación Protección auditiva no se recomienda para protegerse de sonidos puntuales extremadamente altos, como un disparo, fuegos artificiales o martillos neumáticos, o sonidos constantes que superen los 110 dBA.
Los límites de exposición se derivan de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. La atenuación total se deriva de la norma ANSI/ASA S12.68-2007.