Si un HomePod tiene un problema de red o no tiene conexión a Internet
Puede aparecer un mensaje de “Problema de red” o “Sin conexión a Internet” en la app Casa si el HomePod no logra comunicarse con tu red Wi-Fi o con la central activa de la casa. Los problemas de red y conexión a Internet pueden impedir que transmitas audio por AirPlay al HomePod, que le pidas cosas a Siri en el HomePod o que controles accesorios inteligentes del hogar en la app Casa.

Probar estos pasos en primer lugar
Asegúrate de que tu módem y router estén conectados a la corriente y luego reinícialos.
Asegúrate de que tu HomePod y tu iPhone estén conectados a la misma red Wi-Fi.
Para cambiar a qué red está conectada tu HomePod,* abre la app Casa, selecciona tu HomePod, toca
y toca Red Wi-Fi.Para cambiar a qué red está conectada tu iPhone, abre la app Configuración y toca Wi-Fi.
*Esta funcionalidad no está disponible actualmente en la Unión Europea.
Obtén más ayuda
Obtén más información sobre lo que podría estar impidiendo que tu HomePod se conecte a la red Wi-Fi. Si necesitas ayuda con la configuración y los ajustes de red, o si tú no administras la red, trabaja con tu proveedor de servicios de internet (ISP) o administrador de red.
Sin conexión a Internet
Si tu módem o router están conectados a la corriente, pero no muestran luces sólidas que indiquen que están conectados a Internet, es posible que tengas una interrupción de Internet.
Muchos proveedores de servicios de Internet (ISP) tienen páginas web o apps especiales para reportar y dar seguimiento a interrupciones. Consulta la página web o app de tu proveedor para obtener información sobre posibles interrupciones de servicio en tu área.
El Wi-Fi no está conectado
El HomePod puede encontrarse muy lejos del router o punto de acceso.
Abre la app Casa en tu iPhone, iPad o Mac.
Toca o haz clic en HomePod y, luego, el
.Desplázate hacia abajo hasta Red Wi-Fi. El
que se encuentra junto al nombre de la red indica la intensidad de la conexión. Si los dispositivos HomePod están enlazados en estéreo, toca Bocinas y, luego, HomePod para ver el indicador de intensidad de la señal Wi-Fi.Si la intensidad de la señal Wi-Fi es débil, el indicador de intensidad de la señal tiene dos barras o menos. Prueba acercar el HomePod al router o punto de acceso y elimina las posibles fuentes de interferencia inalámbrica.
El indicador de intensidad de señal del Wi-Fi aparece cuando tu iPhone, iPad o Mac están conectados a la misma red que el HomePod. El indicador de intensidad de la señal Wi-Fi no es compatible con las bocinas HomePod conectadas a redes que bloquean el tráfico punto a punto, como algunas redes cautivas.
Discrepancia de red
Asegúrate de que tu HomePod y tu central activa de la casa estén en la misma red. Si en la app Casa aparece una alerta de que el iPhone y el HomePod están en redes Wi-Fi diferentes, conecta el HomePod a la misma red Wi-Fi que el iPhone.
Abre la app Casa en tu iPhone, iPad o Mac.
Toca o haz clic en Ver detalles debajo de la alerta de discrepancias en la red del HomePod. La alerta de discrepancia de red en HomePod aparece cerca de la parte superior de la pantalla de inicio en la app Casa.
Toca o haz clic en Cambiar el HomePod a [red Wi-Fi]. La opción de mover HomePod a otra red Wi-Fi aparece cerca de la parte superior de la pantalla de configuración de HomePod.
Sin acceso a la central de la casa
Si tus dispositivos están en la misma red, pero no hay acceso a tu central de la casa, es posible que una configuración del router esté impidiendo que tu central se conecte a la red. Revisa en la configuración de tu router si hay reglas de firewall u otros ajustes que puedan estar bloqueando tu central de la casa.
DHCP
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) asigna direcciones IP a los dispositivos de tu red. Cada dirección IP identifica un dispositivo en la red y le permite comunicarse con otros dispositivos en la red e Internet.
La red solo debe tener un servidor DHCP. Si hay múltiples servidores DHCP en la misma red, podría haber conflictos con las direcciones IP que eviten que algunos dispositivos se conecten a Internet o usen recursos de red.
También puedes tomar medidas para garantizar que haya suficientes direcciones IP disponibles para todos los dispositivos de tu red, como reducir el tiempo de cesión de DHCP, incrementar el límite de dispositivos del cliente y reemplazar un router viejo con uno que pueda asignar más direcciones IP.
DNS
Para acceder fácilmente a sitios web en Internet, los dispositivos necesitan un servidor DNS (sistema de nombres de dominio) para traducir nombres de dominio (como apple.com) a direcciones IP. De forma predeterminada, el router usa el servidor DNS de tu proveedor de servicios de Internet (ISP). Si el router está configurado para usar otro servidor DNS, asegúrate de que la dirección IP del servidor DNS esté correcta.
Punto a punto
El HomePod puede no ser capaz de establecer comunicación con los otros dispositivos de una red Wi-Fi si el tráfico de punto a punto está bloqueado. El tráfico de punto a punto puede estar bloqueado en las redes de invitados. Si es posible, intenta conectarte a otra red Wi-Fi o considera habilitar el tráfico de punto a punto en el router o punto de acceso.
NAT
La traducción de direcciones de red (NAT) realiza la traducción entre las direcciones públicas de Internet y las direcciones privadas de tu red. En general, la NAT solo se activa en tu router. Si la NAT está activada en más de un dispositivo (como en el módem y el router), la “NAT doble” puede provocar que los dispositivos dejen de tener acceso a ciertos recursos de la red o Internet.