Descripción general de Compartir en familia para infancias y adolescentes

iPhone, iPad, Apple Watch y Mac son algunas de las herramientas más potentes jamás creadas para aprender, explorar y mantenerse en contacto. Cuando formas parte de un grupo de Compartir en familia, Tiempo en pantalla y otros controles parentales te permiten disfrutar de una experiencia divertida y segura mientras aprovechas todo lo que el dispositivo Apple tiene para ofrecer.

Cuando formas parte de un grupo de Compartir en familia

Con Compartir en familia, tus padres o tutores pueden ayudarte a configurar el dispositivo para que te sea más fácil elegir de forma segura cómo usar tu dispositivo, qué comprar y quién puede ver tu información personal importante.

  • Las personas adultas de tu grupo familiar pueden ser designadas como padres o tutores. Estas personas pueden usar Tiempo en pantalla y otros controles parentales para ver las apps y los sitios web que usas, y ayudar a tomar decisiones sobre la frecuencia con la que los usas. También pueden ayudarte a evitar contenido inapropiado, aprobar lo que quieras comprar y ver tu ubicación a lo largo del día.

  • Si eres menor de 13 años*, el representante de la familia u otro padre o tutor debe crear un Apple ID para ti, que se agrega automáticamente al grupo Compartir en familia. Si tienes entre 13* y 17 años, puedes optar por unirte a un grupo de Compartir en familia creado por una persona adulta de la familia.

  • Cuando algo cambie en tu grupo de Compartir en familia, lo sabrás: por ejemplo, recibirás una notificación cuando un nuevo padre o tutor se una a tu grupo o cuando tu padre o tutor permita o no cambios en la configuración de Compartir mi ubicación.

  • Estas notificaciones aparecen en la pantalla de inicio o en la pantalla de bloqueo, donde ves mensajes de texto y otras alertas importantes, y un signo de exclamación rojo en la app Configuración.

Consultar información sobre tu grupo de Compartir en familia

A partir de iOS 17.5, iPadOS 17.5 y macOS Sonoma 14.5, es fácil ver los detalles sobre tu grupo Compartir en familia, incluidos los controles parentales configurados actualmente para tu cuenta.

Solo tienes que abrir la app Configuración (o Configuración del sistema en Mac), presionar Familia y, a continuación, tu nombre.

  • Toca Padre/tutor para ver las personas adultas que pueden configurar los controles parentales y que reciben tus solicitudes de Tiempo en pantalla y Solicitar la compra.

  • Presiona Tiempo en pantalla para ver los controles parentales que tu padre o tutor configuró. Para realizar cambios, es posible que tengas que pedirles a tus padres o tutores que ingresen su código de Tiempo en pantalla.

  • Presiona Solicitar la compra para ver si necesitas permiso para comprar cosas como apps de App Store o TV programas o películas de Apple Media Services.

  • Presiona Compartir ubicación para ver quién en el grupo de Compartir en familia puede ver tu ubicación y si puedes cambiar la configuración de Compartir mi ubicación.

Consulta los detalles sobre el grupo de Compartir en familia, incluidos los controles parentales de la cuenta, en Configuración en el iPhone.

Cómo los controles parentales te permiten usar el dispositivo de forma segura

Con Compartir en familia y Tiempo en pantalla, tus padres o tutores pueden ayudarte a disfrutar de una experiencia segura cuando uses el dispositivo Apple.

Para aprovechar todas las funciones de Compartir en familia y Tiempo en pantalla, asegúrate de que todos los dispositivos del grupo de Compartir en familia (tanto los tuyos como los de tus padres) estén actualizados con la versión de software más reciente. De esta forma, la configuración de Tiempo en pantalla y los controles parentales se sincronizarán en todos los dispositivos. Si necesitas ayuda, pregúntale a tus padres o tutores.

Habla y envía mensajes de forma segura

  • Con Límites de comunicación, tus padres o tutores pueden ayudarte a elegir con qué contactos puedes hablar o enviar mensajes de texto, y cuándo puedes hablar o enviar mensajes de texto con ellos.

  • Aunque tus padres o tutores pueden establecer límites sobre con quién hablas y escribes, los controles parentales no les permiten escuchar tus conversaciones ni leer los mensajes de texto.

  • La función Seguridad en la comunicación te protege cuando recibas o intentes enviar fotos o videos que contengan imágenes de desnudez. Te da un momento adicional para pausar y pensar, y puede ayudarte a encontrar recursos para obtener ayuda.

  • Si tienes menos de 13 años*, la función Seguridad en la comunicación se activa automáticamente.

La configuración de Límites de comunicación muestra los límites sobre con quién puedes comunicarte y cuándo.

Ver contenido apropiado

  • Con Actividad en apps y sitios, tus padres o tutores pueden ayudarte a elegir qué apps o funciones usar, tomar decisiones inteligentes sobre cuándo y durante cuánto tiempo las usas, y ver tu actividad en apps y sitios web. También pueden programar un tiempo de inactividad para que pases tiempo lejos de la pantalla, de modo que puedas concentrarte en la escuela o relajarte en la cama sin distracciones.

  • Si crees que necesitas más tiempo, pídelo. Cuando alcances un límite, puedes seleccionar Un minuto más una vez o elegir Solicitar más tiempo para enviar una solicitud a tus padres o tutores.

  • Con Restricciones de contenido y privacidad, tus padres o tutores pueden asegurarse de que el contenido al que accedes sea adecuado para tu edad. También pueden evitar cambios en la información importante de la cuenta.

  • Si tu padre o tutor configura la opción Solicitar la compra, necesitas su aprobación antes de comprar o descargar apps, películas, programas de TV, libros u otras compras que cumplan con los requisitos en App Store.

  • Si tienes menos de 13 años*, Safari filtra automáticamente el contenido para mostrar solo lo que es apropiado para tu edad.

La configuración de Restricciones de contenido y privacidad muestra a qué contenido puedes acceder en tu dispositivo.

Compartir tu ubicación de forma segura

  • Tu ubicación se encuentra entre los datos personales más confidenciales y debes compartirla con cuidado.

  • Cuando la persona representante de la familia configura la ubicación compartida para tu grupo de Compartir en familia, puedes elegir si quieres compartir tu ubicación con el resto del grupo.

  • La primera vez que una app quiera o necesite usar tu ubicación, tendrá que pedírtela y tú puedes elegir si quieres compartir esa información y cuándo. Cuando una app utiliza tu ubicación de Localización, aparece un ícono de flecha en la barra de estado en la parte superior del iPhone o en el Centro de control.

  • Tu padre o tutor puede impedir que se modifiquen determinadas configuraciones de privacidad, incluidas la configuración de Compartir mi ubicación.

En la configuración de Familia, Compartir ubicación muestra quién de tu grupo de Compartir en familia puede ver tu ubicación a lo largo del día.

Administra la información personal que compartes

Apple diseña nuestros productos y servicios para proteger tu privacidad y darte control sobre tu información personal. Tus padres o tutores pueden ayudarte a administrar la configuración de privacidad y a tomar decisiones seguras sobre lo que compartes.

  • Cuando veas el ícono Datos y privacidadel ícono Datos y privacidad, Apple solicita utilizar tu información personal.

  • Cuando Apple utiliza tu información personal, tienes la oportunidad de leer más sobre qué datos se recopilan y cómo se utilizan. Si necesitas ayuda, pídeles a tus padres o tutores que lean y te expliquen la información.

  • En cualquier momento puedes administrar tus datos, ver cómo se almacenan y solicitar una copia. Solo tienes que visitar tu página de Datos y privacidad.

  • Si tienes menos de 13 años*, tus padres o tutores deben dar permiso cuando hagas una solicitud relacionada con tus datos.

Cuando veas el ícono de datos y privacidad, Apple te pedirá que utilices tu información personal.

Cuando tengas todo listo para administrar tu propio dispositivo

Según tu edad, es posible que puedas abandonar el grupo de Compartir en familia o puede que necesites permiso del organizador de la familia.

  • Si tienes menos de 13 años*, debes formar parte de un grupo de Compartir en familia.

  • Si tienes entre 13 y 17 años*, puedes abandonar el grupo de Compartir en familia si tu padre o tutor no activó Tiempo en pantalla en tu cuenta. Si es así, necesitas permiso del organizador de la familia para abandonar el grupo.

  • Cuando cumplas 18 años, podrás decidir abandonar el grupo de Compartir en familia o administrar tu propia configuración de Tiempo de uso.

*La edad varía según el país o la región

Cuando cumplas 18 años, podrás administrar tu propia configuración de Tiempo en pantalla.
Fecha de publicación: