
Modelo de cámara de eco virtual para Utilidad de Respuestas a Impulsos
Como alternativa al modelo de auralización, puedes colocar tus altavoces y micrófonos de forma que creen un espacio virtual que recuerde a una cámara de eco física. Para crear este tipo de respuesta a impulsos, coloca los altavoces hacia las esquinas de la estancia y los micrófonos hacia las esquinas opuestas. Esta sería la colocación de los micrófonos en una cámara de eco física. Así se elimina la trayectoria directa desde el altavoz hasta el micrófono y se capturan más reflejos. La imagen ilustra cómo se deben colocar los dos altavoces y los dos micrófonos para crear una respuesta a impulsos estéreo con el modelo de cámara de eco virtual.

La respuesta a impulsos resultante permite mezclar la reverberación con la señal sin procesar, sin sufrir problemas de cancelación de fase causados por los reflejos tempranos o las señales directas. Este modelo funciona bien si deseas mantener la señal prácticamente sin procesar, sin ninguna alteración o coloración procedente de la reverberación, pero también deseas añadir una cola de reverberación de alta fidelidad al audio.
También puedes usar este método para reverberaciones surround o multicanal. El concepto más importante que se debe recordar es que hay que colocar los altavoces de cara a la pared para eliminar las trayectorias directas entre ellos y los micrófonos. La siguiente ilustración muestra una posible distribución para una cámara de reverberación de cinco canales. Los altavoces, dispuestos en círculo, apuntan directamente a las paredes, mientras que el conjunto de micrófonos se sitúa en el centro del círculo.

Descarga el manual:
Manual de uso de Utilidad de Respuestas a Impulsos: Apple Books