Usar el modo “Sampled IR” del efecto Space Designer en Final Cut Pro para Mac
En el modo “Sampled IR”, Space Designer carga y utiliza una grabación de respuestas a impulsos de un entorno acústico. Dicha grabación se convoluciona con la señal de audio entrante para colocarla en el espacio acústico proporcionado por la respuesta a impulso.

Usar el modo “Sampled IR”
- En la línea del tiempo de Final Cut Pro, selecciona un clip con el efecto Space Designer aplicado y abre los ajustes del efecto en el inspector de audio. - Para añadir el efecto y mostrar sus controles, consulta Añadir efectos de Logic a clips en Final Cut Pro para Mac. 
- Haz clic en el botón “Sampled IR” encima de la pantalla principal. - Cuando hagas clic en el botón “Sampled IR” por primera vez, se te pedirá que selecciones un archivo de respuestas a impulso. 
- Selecciona un archivo de respuestas a impulso de cualquier carpeta. 
Gestionar el archivo de RI cargado
- En la línea del tiempo de Final Cut Pro, selecciona un clip con el efecto Space Designer aplicado y abre los ajustes del efecto en el inspector de audio. - Para añadir el efecto y mostrar sus controles, consulta Añadir efectos de Logic a clips en Final Cut Pro para Mac. 
- La primera vez que hagas clic en el botón “Sampled IR”, se abrirá una ventana para cargar una respuesta a impulso. - Load IR: Carga un sample de respuesta a impulso sin cambiar las envolventes. 
- “Load IR” e Init (Initialize): Carga un sample de respuesta a impulso e inicializa las envolventes. 
- Mostrar en el Finder: Abre una ventana del Finder que muestra la ubicación del archivo de RI cargado actualmente. 
- “Open IR Utility”: Abre la ventana “Impulse Response Utility”. Esta aplicación te permite crear tus propios archivos de respuesta a impulso. 
 
Todas las respuestas a impulsos incluidas en Final Cut Pro se instalan en la carpeta /Biblioteca/Audio/Impulse Responses/Apple. Los archivos de deconvolución tienen la extensión .sdir.
Puede utilizarse como respuesta a impulsos cualquier archivo mono, estéreo, AIFF, SDII o WAV. También pueden emplearse los formatos surround hasta 7.1, archivos de audio individuales y archivos de audio en formato B que constan de una RI surround única.