
Glosario
- Acuerdo de Reconocimiento de Criterios Comunes (CCRA)
- Acuerdo de reconocimiento mutuo que establece las políticas y requisitos para el reconocimiento internacional de los certificados emitidos de acuerdo con los estándares de Criterios Comunes o la serie de normas ISO/IEC 15408. 
- Apple Business Manager
- Portal basado en la web para administradores de TI que proporciona una forma rápida y optimizada de implementar dispositivos Apple que tu organización haya comprado directamente de Apple o de un distribuidor autorizado de Apple u operador de telefonía celular participante. Puedes inscribir automáticamente dispositivos en tu administración de dispositivos móviles sin tener que tocarlos físicamente ni prepararlos antes de que los usuarios los reciban. 
- Apple School Manager
- Portal basado en la web para administradores de TI que proporciona una forma rápida y optimizada de implementar dispositivos Apple que tu organización haya comprado directamente de Apple o de un distribuidor autorizado de Apple u operador de telefonía celular participante. Puedes inscribir automáticamente dispositivos en tu administración de dispositivos móviles sin tener que tocarlos físicamente ni prepararlos antes de que los usuarios los reciban. 
- Asociación nacional de la garantía de la información (NIAP)
- Organización del gobierno de EE.UU. responsable de operar la implementación en EE.UU. del estándar Criterios Comunes y de administrar el Esquema de validación y evaluación de Criterios Comunes (CCEVS) de la NIAP. 
- Cliente VPN IPsec
- En un perfil de protección, un cliente que proporciona una conexión IPsec segura entre una plataforma de anfitrión física o virtual y una ubicación remota. 
- Comunidad Técnica Internacional (iTC)
- Grupo responsable de desarrollar perfiles de protección o perfiles de protección colaborativos bajo el patrocinio del Acuerdo de Reconocimiento de Criterios Comunes (CCRA). 
- Corecrypto
- Biblioteca que ofrece implementaciones de primitivas criptográficas de bajo nivel. Toma en cuenta que Corecrypto no proporciona directamente interfaces de programación para desarrolladores y se utiliza a través de las API proporcionadas a los desarrolladores. El código fuente de Corecrypto está disponible de forma pública para permitir la verificación de sus características de seguridad y su correcto funcionamiento. 
- Criterios Comunes (CC)
- Estándar que establece los conceptos y principios generales de la evaluación de la seguridad de TI y especifica un modelo general de evaluación. Incluye catálogos de requisitos de seguridad en un lenguaje estandarizado. 
- Declaración de aplicabilidad (SOA)
- Documento que describe los controles de seguridad implementados en el alcance de un ISMS, producido con el apoyo de una certificación ISO/IEC 27001. 
- Encriptación de disco completo (FDE)
- Encriptación de todos los datos en un volumen de almacenamiento. 
- Estándar federal de procesamiento de la información (FIPS)
- Publicaciones desarrolladas por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, ya sea cuando lo requiera la ley o cuando existan requisitos obligatorios del gobierno federal para la seguridad cibernética, o ambos. 
- Implementación bajo prueba (IUT)
- Módulo criptográfico bajo prueba por parte de un laboratorio. 
- Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST)
- Parte del Departamento de Comercio de EE.UU. responsable de los avances en tecnología, estándares y metrología. 
- Módulo criptográfico
- Hardware, software y/o firmware que proporcionan funciones criptográficas y cumplen con los requisitos de un estándar de módulo criptográfico establecido. 
- Módulos en proceso (MIP)
- Lista gestionada por el Programa de validación de módulos criptográficos (CMVP) de los módulos criptográficos que están actualmente en el proceso de validación del CMVP. 
- Nivel de seguridad (SL)
- Los cuatro niveles de seguridad generales (1–4) que se definen en ISO/IEC 19790 y que describen los conjuntos de requisitos de seguridad aplicables. El nivel 4 es el más riguroso. 
- Objetivo de seguridad (ST)
- Documento que especifica el problema de seguridad y los requisitos de seguridad para un producto en particular. 
- Perfil de protección (PP)
- Documento que especifica el problema de seguridad y los requisitos de seguridad para una clase particular de productos. 
- Perfil de protección colaborativa (cPP)
- Perfil de protección desarrollado por una Comunidad técnica internacional, que es un grupo de expertos encargados de la creación de cPP. 
- Procesador Secure Enclave (SEP)
- Coprocesador fabricado dentro de un sistema en chip (SoC). 
- Programa de validación de algoritmos criptográficos (CAVP)
- Organización operada por el NIST para proporcionar pruebas de validación de algoritmos criptográficos aprobados (por ejemplo, aprobados por el FIPS y recomendados por el NIST) y sus componentes individuales. 
- Programa de validación de módulos criptográficos (CMVP)
- Organización operada por los gobiernos de EE.UU. y Canadá que tiene el fin de validar la conformidad con el estándar FIPS 140-3. 
- Secure Element (SE)
- Apple Chip integrado en muchos dispositivos Apple que soporta funcionalidades tales como Apple Pay. 
- Seguridad de los sistemas de información del grupo de altos funcionarios (SOG-IS)
- Grupo que administra un acuerdo de reconocimiento mutuo entre varias naciones europeas. 
- sepOS
- Firmware del Secure Enclave basado en una versión personalizada de Apple del microkernel L4. 
- servicio de administración de dispositivos
- Servicio que permite a un administrador configurar dispositivos de forma segura y remota enviando configuraciones, perfiles y comandos al dispositivo, tanto si es propiedad del usuario como de tu organización. Entre sus funciones se incluyen la actualización del software y la configuración de los dispositivos, la supervisión del cumplimiento de las políticas de la organización y el borrado o bloqueo remoto de los dispositivos. Los usuarios pueden inscribir sus propios dispositivos en un servicio de administración de dispositivos, y los dispositivos propiedad de la organización se pueden inscribir automáticamente mediante Apple School Manager o Apple Business Manager. 
- Servicio de notificaciones push de Apple (APNs)
- Servicio ofrecido por Apple a nivel mundial que envía notificaciones push a los dispositivos Apple. 
- Sistema de administración de seguridad de la información (ISMS)
- Conjunto de políticas y procedimientos de seguridad de la información que gobiernan los límites de un programa de seguridad diseñado para proteger un alcance de información y sistemas mediante la administración sistemática de la seguridad de la información a lo largo de la información o el ciclo de vida del sistema. 
- Sistema en chip (SoC)
- Circuito integrado (IC) que incorpora varios componentes en un solo chip.