Encontrar el ajuste ideal con los AirPods Pro
Encontrar el ajuste ideal con los AirPods Pro garantiza comodidad durante todo el día y ofrece el mejor sonido y cancelación de ruido. En los AirPods Pro 3, un buen ajuste también permite lecturas precisas de la frecuencia cardiaca.
Nota: para obtener orientación sobre otros modelos de AirPods, consulta Encontrar el ajuste ideal con los AirPods 3 o 4.
Más información sobre el ajuste de los AirPods Pro
Los AirPods Pro correctamente ajustados:
Deberían sentirse cómodos y seguros durante todo el día.
Deberían crear un buen sellado acústico para una calidad de sonido y una cancelación del ruido óptimas. Para saber qué almohadillas se adaptan mejor a ti, puedes probar el sellado acústico de tus AirPods Pro.
Sólo para los AirPods Pro 3, mantén un buen contacto de la piel con el sensor para obtener lecturas precisas de la frecuencia cardiaca.
Obtener el ajuste ideal

Introduce suavemente la almohadilla en la abertura del conducto auditivo.
Cada uno de tus AirPods está marcado con una L (izquierda) o una R (derecha).
Gira el extremo hacia tu cara.
Presiona suavemente para asegurarlos, ajustando la rotación y el ángulo de cada uno de tus AirPods.
Elegir el tamaño de almohadilla ideal
Los AirPods Pro vienen con almohadillas de distintos tamaños para garantizar el mejor ajuste posible. Los AirPods bien ajustados se sienten cómodos y seguros sin una presión excesiva. Todos los AirPods Pro vienen con almohadillas de tamaño M preinstaladas, pero puede que prefieras un tamaño más pequeño, uno más grande, o incluso un tamaño diferente en cada oreja.
Para comprobar el ajuste de la almohadilla, ponte los AirPods durante 10 a 15 minutos con una actividad normal, como una caminata.
Observa cómo se sienten en tus oídos.
Cuando las almohadillas de los AirPods son demasiado pequeñas, se sienten sueltas e incluso se caen al mover la cabeza. Cuando las almohadillas de los AirPods son demasiado grandes, se sienten apretadas o incómodas.
Si experimentas alguna de las situaciones anteriores, prueba con otro tamaño.
Consulta Quitar y poner las almohadillas de los AirPods Pro.
Para pedir almohadillas de reemplazo, consulta Almohadillas para los AirPods Pro 2 o Almohadillas para los AirPods Pro 3.
Probar el sellado acústico de tus AirPods Pro
Si no sabes cuál de las almohadillas incluidas se adapta mejor al sonido, puedes realizar una prueba en tu iPhone o iPad para medir el sello acústico de tus AirPods Pro.
Ponte tus AirPods Pro y asegúrate de que estén conectados a tu iPhone o iPad.
Ve a la app Configuración
en tu iPhone o iPad.
Toca el nombre de tus AirPods Pro cerca de la parte superior de la pantalla.
Toca Prueba de almohadillas o Prueba de sello acústico, y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Si la prueba sugiere cambios, intenta primero ajustar la posición de los AirPods Pro en las orejas. Si vuelves a realizar la prueba y te indica el mismo resultado, prueba otro tamaño de almohadilla. También es posible que necesites un tamaño distinto de almohadilla para cada oreja.
Optimizar el ajuste de los AirPods Pro 3 para registrar con precisión la frecuencia cardiaca
Los AirPods Pro 3 vienen con cinco tamaños de almohadillas para asegurar que el sensor de frecuencia cardiaca integrado tenga un buen contacto con la piel para obtener lecturas precisas.
Nota: el mejor tamaño de almohadilla para la precisión del sensor de frecuencia cardiaca puede ser diferente del mejor tamaño para el sello acústico.
Para lograr un buen contacto del sensor de frecuencia cardiaca, asegúrate de que los sensores de los AirPods Pro 3 hacen contacto con la piel del interior de la oreja. Los AirPods deben sentirse ajustados pero no apretados.
Si los registros de frecuencia cardiaca son intermitentes o parecen inconsistentes, prueba lo siguiente:
Intenta con otro tamaño de almohadillas. Consulta Quitar y poner las almohadillas de los AirPods Pro.
Comprueba que los sensores de frecuencia cardiaca están limpios y secos.
Usa un espejo para comprobar que los AirPods Pro están completamente insertados y que el sensor de frecuencia cardiaca hace contacto con la piel del interior de la oreja.
