Manual de uso de Final Cut Pro para Mac
- Te damos la bienvenida
- Novedades
-
- Introducción a la importación de contenido
- Si es la primera vez que realizas una importación
- Organizar archivos durante la importación
-
- Importar desde Image Playground
- Importar desde iMovie para macOS
- Importar desde iMovie para iOS o iPadOS
- Importar desde Final Cut Pro para iPad
- Importar desde Final Cut Camera
- Importar desde Fotos
- Importar desde Música
- Importar desde Apple TV
- Importar desde Motion
- Importar desde GarageBand y Logic Pro
- Importar usando extensiones de flujo de trabajo
- Grabar en Final Cut Pro
- Tarjetas de memoria y cables
- Formatos de contenido compatibles
- Importar formatos de terceros con extensiones de contenido
-
-
- Introducción a la reproducción
- Reproducir contenido
- Ojear contenido
- Reproducir contenido en el visor de eventos
- Comparar dos fotogramas de vídeo
- Reproducir contenido en una pantalla externa
- Acercar la imagen en el visor
- Controlar la calidad de la reproducción
- Usar superposiciones en el visor
- Renderización en segundo plano
- Reproducir clips a cámara lenta
-
-
- Introducción a la edición
-
- Introducción a la adición de clips
- Arrastrar clips a la línea de tiempo
- Agregar clips al proyecto
- Insertar clips
- Conectar clips
- Sobrescribir clips
- Reemplazar clips
- Añadir imágenes fijas
- Crear fotogramas congelados
- Añadir solo el vídeo o el audio de un clip
- Eliminar clips de proyectos
- Aplicar solo o desactivar clips
- Buscar el clip de origen del clip de un proyecto
- Ordenar clips en la línea de tiempo
-
- Desplazarse por la línea de tiempo
- Acercarse o alejarse en la línea de tiempo
- Ajustar el aspecto del clip en la línea de tiempo
- Ajustar a ítems de la línea de tiempo
- Desplazarse por el proyecto
- Desplazarse usando el código de tiempo
- Ver el código de tiempo del origen y del proyecto
- Ver el proyecto en el índice de la línea de tiempo
- Mostrar clips con rangos duplicados
- Corregir vídeos temblorosos
-
- Introducción a los efectos
-
- Introducción a las transiciones
- Cómo se crean las transiciones
- Añadir transiciones y fundidos
- Añadir una transición rápidamente con un atajo de teclado
- Definir la duración por omisión de las transiciones
- Eliminar transiciones
- Ajustar transiciones de la línea de tiempo
- Ajustar transiciones en el inspector y el visor
- Fusionar jump-cuts con la transición Flujo
- Ajustar transiciones con varias imágenes
- Modificar transiciones en Motion
-
- Introducción a los efectos integrados
- Redimensionar, trasladar y girar clips
- Ajustar el encuadre con la función de conformado inteligente
- Acortar los bordes del fotograma de vídeo
- Recortar clips
- Clips de desplazamiento panorámico y ampliación
- Inclinar la perspectiva de un clip
- Trabajar con efectos integrados
- Eliminar efectos integrados
-
- Introducción a los efectos de clips
- Añadir efectos de vídeo
- Añadir el efecto de vídeo por omisión
- Ajustar efectos
- Cambiar el orden de los efectos de clip
- Copiar efectos entre clips
- Renombrar efectos
- Guardar preajustes de efectos de vídeo
- Copiar y pegar fotogramas clave
- Reducir el ruido de vídeo
- Eliminar o desactivar efectos
- Modificar efectos en Motion
- Añadir clips de ajuste
-
-
- Introducción a las funciones
- Directrices para utilizar funciones
- Ver y reasignar funciones
- Crear funciones personalizadas
- Asignar funciones de audio durante la importación
- Cambiar nombres o colores de función
-
- Organizar la línea de tiempo con líneas de audio
- Mostrar componentes en las líneas de audio
- Centrar la línea de tiempo en una función de audio
- Reordenar funciones de audio
- Mostrar los colores de las funciones de vídeo
- Activar o desactivar funciones
- Trabajar con funciones de audio en clips compuestos
- Exportar funciones
-
- Introducción a los subtítulos
- Flujo de trabajo de subtítulos
- Crear subtítulos
- Importar subtítulos
- Mostrar u ocultar subtítulos
- Editar texto de subtítulos
- Ajustar y ordenar subtítulos
- Aplicar formato a texto de subtítulos
- Crear subtítulos multilingües
- Convertir subtítulos a otro formato
- Exportar subtítulos
-
- Introducción a la edición Multicam
- Flujo de trabajo de la edición Multicam
- Importar contenido de ediciones Multicam
- Añadir nombres y ángulos de cámara
- Crear clips Multicam
- Cortar y cambiar ángulos de cámara
- Sincronizar y ajustar ángulos de cámara
- Editar clips Multicam
- Recomendaciones sobre la edición Multicam
- Añadir pistas
- Usar el editor de precisión
- Adaptar tamaños y frecuencias de fotogramas
- Usar XML para transferir proyectos
-
- Introducción al vídeo de 360 grados
- Importar vídeo de 360 grados
- Ajustes de vídeo de 360°
- Crear proyectos de 360 grados
- Ver y desplazarse por vídeo de 360°
- Añadir clips de 360° a proyectos estándar
- Añadir el efecto “Corrección de 360°”
- Añadir el efecto miniplaneta
- Compartir clips y proyectos de 360°
- Recomendaciones sobre vídeo de 360 grados
-
- Introducción al vídeo estéreo y espacial
- Proceso de edición de vídeo estéreo y espacial
- Grabar vídeo espacial
- Importar vídeo estéreo y espacial
- Crear un proyecto de vídeo estéreo
- Previsualizar vídeo estéreo y espacial
- Ajustar las propiedades del vídeo estéreo
- Editar vídeo estéreo y espacial
- Exportar o compartir vídeo estéreo y espacial
-
-
-
- Introducción al seguimiento de objetos
- ¿Cómo funciona el seguimiento de objetos?
- Hacer que un efecto siga a un objeto móvil
- Hacer que una imagen u otro clip siga a un objeto móvil
- Desplazar la posición de un efecto de seguimiento
- Ajustar el seguimiento del objeto
- Cambiar el método de análisis de seguimiento
- Crear pistas de animación manualmente
-
- Introducción a la corrección de color
-
- Introducción a los efectos de corrección de color
- Flujo de trabajo de la corrección de color manual
- Añadir efectos de corrección de color
- Eliminar efectos de corrección de color
- Usar el efecto “Tablero de colores”
- Usar el efecto “Ruedas de color”
- Usar el efecto “Curvas de color”
- Usar el efecto “Curvas de matiz/saturación”
- Usar el efecto “Ajustes de color”
- Utilizar preajustes de color
-
- Introducción a la gama cromática amplia y HDR
- Usar el procesamiento de color HDR de gama cromática amplia
- Usar la gestión de color automática y el conformado de color
- Corregir el color de vídeo HDR con Pro Display XDR
- Ver vídeo HDR
- Exportar archivos HDR
- Recomendaciones sobre el HDR de gama cromática amplia
- Aplicar LUT
-
- Introducción a los proyectos compartidos
- Compartir con dispositivos Apple
- Compartir en internet
- Compartir por correo electrónico
- Compartir vídeo estéreo o espacial
- Compartir por lotes
- Compartir mediante Compressor
- Crear destinos para compartir
- Cambiar metadatos de ítems compartidos
- Ver el estado de ítems compartidos
- Acelerar las exportaciones con el procesamiento simultáneo
-
- Introducción a la gestión de contenido
-
- Ver la información de un clip
- Invalidar los metadatos de un clip
- Localizar archivos multimedia de origen
- Volver a enlazar clips con archivos multimedia
- Consolidar proyectos y bibliotecas
- Hacer copias de seguridad de proyectos y bibliotecas
- Crear archivos optimizados y proxy
- Crear un proyecto de solo proxy
- Gestionar archivos de renderización
- Ver las tareas en segundo plano
- Crear archivos de cámara
- Glosario
- Copyright y marcas comerciales

Copiar o mover ítems de una biblioteca a otra en Final Cut Pro para Mac
Puedes copiar o mover clips, proyectos o eventos enteros de una biblioteca a otra, estén en la misma ubicación de almacenamiento o no. También puedes copiar o trasladar una biblioteca.
Copiar o mover ítems de una biblioteca a otra te permite:
Usa varias bibliotecas en el mismo dispositivo de almacenamiento para organizar un gran número de proyectos activos y contenidos.
Trabaja en tu proyecto y archivos de contenido desde un Mac distinto que tenga Final Cut Pro instalado.
Realiza copias de seguridad del proyecto y sus archivos de contenido en un dispositivo de almacenamiento, un volumen de red u otro sistema de almacenamiento.
Permite que varios usuarios accedan al contenido de una carpeta externa o almacenamiento compartido.
Liberar espacio en el Mac o en un dispositivo de almacenamiento.
Cuando copias un ítem de una biblioteca a otra, los archivos correspondientes se duplican en el dispositivo de almacenamiento que contiene la biblioteca de recepción. Cuando mueves un ítem de una biblioteca a otra, los archivos correspondientes se trasladan del archivo de biblioteca de la primera ubicación de almacenamiento al archivo de biblioteca de la segunda ubicación.
Nota: Si has personalizado o creado efectos, transiciones, títulos o generadores de Final Cut Pro en Motion, establece la ubicación de almacenamiento del contenido de Motion en “En la biblioteca” antes de iniciar operaciones de copia o traslado entre bibliotecas o dispositivos de almacenamiento. De lo contrario, el contenido de Motion no se incluirá en dichas operaciones. Consulta Gestionar contenido de Motion. Debes realizar un seguimiento del contenido de terceros (FxPlug) y moverlo de forma manual, ya que este no se gestiona en la biblioteca de Final Cut Pro.
Copiar ítems en otra biblioteca
Puedes copiar clips, proyectos o eventos en otra biblioteca. Para copiar el contenido de una biblioteca a otra, consulta Copiar o trasladar una biblioteca.
En la barra lateral de bibliotecas de Final Cut Pro, selecciona el evento que quieres copiar o selecciona el evento que contiene los clips o proyectos que quieres trasladar.
Si estás copiando clips o proyectos, selecciónalos en el explorador.
Nota: No es posible seleccionar clips y proyectos a la vez.
Selecciona Archivo > “Copiar [ítem] en la biblioteca” y elige la biblioteca en el submenú, o selecciona “Nueva biblioteca” para crear una biblioteca nueva y determina una ubicación para ella.
Consejo: También puedes copiar ítems arrastrándolos a una biblioteca o evento de la barra lateral. Para copiar un evento, arrástralo a una biblioteca
de la barra lateral. Para copiar clips y proyectos, arrástralos a un evento de la barra lateral. Si la biblioteca en la que quieres copiar ítems no aparece en la barra lateral, selecciona Archivo > “Abrir biblioteca” y, a continuación, elige la biblioteca en el submenú.
En la ventana que aparece, selecciona las opciones para copiar los ítems y haz clic en Aceptar.
Si has decidido incluir contenido optimizado o proxy, y no hay disponible contenido de ese tipo, se te da la opción de generar el contenido.
Final Cut Pro copia el ítem seleccionado y el contenido correspondiente en la ubicación de almacenamiento de la biblioteca de destino, generando contenido optimizado o proxy en esa ubicación, si es necesario.
Mover ítems entre bibliotecas
Puedes trasladar clips, proyectos o eventos de una biblioteca a otra.
En la barra lateral Bibliotecas de Final Cut Pro, selecciona el evento que quieres mover, o selecciona el evento que contiene los clips o proyectos que quieres trasladar.
Si estás trasladando clips o proyectos, selecciónalos en el explorador.
Nota: No es posible seleccionar clips y proyectos a la vez.
Selecciona Archivo > “Trasladar [ítem] a la biblioteca” y elige la biblioteca en el submenú, o selecciona “Nueva biblioteca” para crear una biblioteca nueva y establezca una ubicación para ella.
Consejo: También puedes trasladar ítems arrastrándolos con la tecla Comando pulsada a una biblioteca o evento de la barra lateral (primero arrastras y, después, mantienes la tecla Comando pulsada a la vez que arrastras). Para trasladar un evento, arrástralo a una biblioteca
de la barra lateral con la tecla Comando pulsada. Para trasladar clips y proyectos, arrástralos hasta un evento de la barra lateral con la tecla Comando pulsada. Si la biblioteca a la que quieres trasladar los ítems no aparece en la barra lateral, selecciona Archivo > “Abrir biblioteca” y, a continuación, selecciona la biblioteca en el submenú.
En la ventana que aparece, selecciona las opciones que quieras para mover los ítems y haz clic en Aceptar.
Importante: Cuando importas contenido en Final Cut Pro, puedes seleccionar la opción “Dejar los archivos en su ubicación” para enlazar los archivos en su ubicación actual en vez de copiarlos a la biblioteca. En ese caso, Final Cut Pro crea enlaces simbólicos (también llamados especiales) que apuntan a los archivos de contenido. Si copias o trasladas clips entre eventos, solo se copian o trasladan los enlaces simbólicos (no los archivos de contenido original). Para reemplazar los enlaces simbólicos con los archivos de contenido fuente propiamente dichos, selecciona los eventos y haz clic en Archivo > Consolidar archivos de evento.