vídeo entrelazado
Técnica desarrollada para televisores NTSC o PAL antiguos que duplica la frecuencia de fotogramas percibida sin aumentar el ancho de banda al combinar dos semifotogramas llamados campos en un solo fotograma. El campo impar (o superior) contiene las líneas 1, 3, 5, 7, 9, etc., y el campo par (o inferior) contiene las líneas 2, 4, 6, 8, 10, etc. Al reproducir el vídeo, el televisor muestra los campos con un patrón alternativo (entrelazado), creando así la ilusión de un movimiento suave. La visualización de un vídeo entrelazado en una pantalla de ordenador que muestra ambos campos de forma simultánea puede crear un efecto de barrido. Las frecuencias de fotogramas de vídeo progresivas almacenan el vídeo en una serie de fotogramas completos, en vez de estos dos campos. Los campos de un vídeo entrelazado se pueden eliminar convirtiéndolo en una frecuencia de fotogramas progresiva.
