Modelos de Mac que admiten HDR
Estos modelos de Mac son compatibles con vídeo HDR en su pantalla integrada (si corresponde) y pantallas externas compatibles con HDR10.
- MacBook Pro de 2018 o modelos posteriores
- MacBook Air de 2018 o modelos posteriores (para HDR en pantallas externas se necesita un modelo con chip de Apple)
- iMac de 2020 o modelos posteriores + iMac Pro
- Mac mini de 2018 o modelos posteriores
- Mac Pro de 2019 o modelos posteriores
- Mac Studio de 2022 o modelos posteriores
Formatos HDR compatibles
La pantalla integrada y la pantalla Pro Display XDR de Apple son compatibles con Dolby Vision, HDR10 y HLG. Dolby Vision y HLG se convierten a HDR10 cuando se visualizan en otras pantallas externas compatibles con HDR10.
Pantallas HDR externas compatibles
Utiliza una pantalla compatible con HDR10 que se conecte al puerto Thunderbolt o HDMI del Mac.
- Pantalla DisplayPort: conéctala al puerto Thunderbolt.
- Pantalla HDMI: conéctala al puerto HDMI. Si el Mac no tiene un puerto HDMI, conéctala a un puerto Thunderbolt con un cable HDMI y adaptador USB-C, como el adaptador multipuerto de USB-C a AV digital de Apple o el adaptador de USB-C a HDMI de Belkin.
- Pantalla Pro Display XDR de Apple: conéctala al puerto Thunderbolt si el Mac es compatible con este tipo de pantalla.
Si el Mac no activa automáticamente HDR para el monitor, actívalo en el panel de ajustes Pantallas.
Obtener la mejor imagen HDR
Si el vídeo HDR no se reproduce en alto rango dinámico o con la calidad esperada, prueba con estas soluciones.
Comprobar el Mac
- Instala las actualizaciones de software de Apple más recientes para macOS Catalina o una versión posterior. Algunas funciones HDR solo están disponibles en la versión más reciente de macOS.
- Selecciona el menú Apple > Ajustes del Sistema (o Preferencias del Sistema) y haz clic en Pantallas. En los ajustes del monitor externo en el panel Pantallas, asegúrate de que la opción Alto rango dinámico está activada. Este ajuste solo aparece en pantallas de otros fabricantes que admiten HDR10, no en pantallas integradas. Si no quieres usar HDR en el monitor externo, desactiva esta opción.
- Selecciona el menú Apple > Ajustes del Sistema (o Preferencias del Sistema) y haz clic en Ahorro de batería o Economizador. Haz clic en el botón Opciones, si aparece. Si la opción “Optimizar el vídeo en tiempo real al usar la batería” está activada, el Mac ahorrará energía reproduciendo vídeo HDR como rango dinámico estándar (SDR) mientras esté usando la alimentación de la batería. Si quieres reproducirlo en HDR, conecta el Mac a la corriente o desmarca esta casilla de verificación.
- El contenido HDR puede reproducirse a resoluciones no superiores a 1080 p en modelos de Mac mini, MacBook Pro y MacBook Air con procesadores Intel, dependiendo del contenido HDR y la pantalla en la que se vea.
Comprobar la pantalla
- Algunos televisores admiten HDR solo en una entrada específica, como la HDMI 2 o HDMI 3. Consulta la documentación del televisor para obtener más información.
- Asegúrate de que la pantalla sea compatible con HDR10. Si la pantalla tiene su propia configuración HDR, actívala o configúrala para que la preferencia sea HDR, cuando esté disponible.
- Asegúrate de que la pantalla utilice el firmware más reciente del fabricante. Consulta la documentación de la pantalla para obtener más información.
- Por lo general, la calidad HDR es mejor en las pantallas HDR que ofrecen una mejor relación de brillo y contraste, lo que resulta en un rango dinámico más amplio.
Revisar el contenido multimedia
Si reproduces contenido premium de un proveedor externo, contacta con el proveedor para asegurarte de que el contenido sea compatible con HDR en el Mac.
Comprobar los cables y otros dispositivos
- Si utilizas HDMI, asegúrate de que el cable HDMI y cualquier adaptador que puedas estar usando con él sean compatibles con HDR10. Apple recomienda cables HDMI que se hayan probado con Apple TV 4K y una amplia gama de televisores, como el cable HDMI UltraHD de Belkin. Los siguientes adaptadores son compatibles: adaptador multipuerto de USB-C a AV digital de Apple y el adaptador de USB-C a HDMI de Belkin.
- Si la conexión de vídeo pasa a través de un receptor de AV, una barra de sonido u otro dispositivo antes de conectarse a la pantalla, asegúrate de que el dispositivo sea compatible con HDR10 y que utilice el firmware más reciente del fabricante. Para probar, conecta el Mac directamente a la pantalla.
Revisar el entorno de visualización
El brillo y el color del vídeo HDR pueden variar según el modelo del Mac y las condiciones de iluminación. Si el entorno tiene poca iluminación, como en una habitación con la luz atenuada, el efecto visual de HDR es mejor.
Comprobar la red
La calidad de vídeo del contenido que transmites a través de una red, incluso a través de internet, se ve afectada por la calidad de esa red. Para transmitir formatos de vídeo de alta calidad, necesitas una conexión rápida. Apple recomienda una velocidad mínima de 25 Mb/s para transmitir en 4K.
Para obtener información sobre las características y los ajustes HDR de pantallas, cables o adaptadores de terceros, consulta la documentación del producto o contacta con el proveedor del producto.