Las ventanas emergentes pueden ser anuncios, avisos, ofertas o alertas que se abren en la ventana actual del navegador, en una ventana nueva o en otra pestaña. Algunas ventanas emergentes son anuncios de terceros que utilizan tácticas de suplantación de identidad (phishing), como advertencias o premios, para engañarte y hacerte creer que proceden de Apple o de otra empresa de confianza para que compartas información personal o financiera. Otros pueden ofrecer descargas gratuitas, actualizaciones de software o plug-ins para engañarte y que instales software no deseado.
Usa estos consejos para gestionar las ventanas emergentes y otras interrupciones no deseadas.
Evitar interactuar con ventanas emergentes
A menos que sepas con seguridad que se trata de un anuncio legítimo, evita interactuar con ventanas emergentes o páginas web que parecen hacerse cargo de tu pantalla.
- Si ves un elemento emergente molesto en Safari, puedes ir al campo de búsqueda e introducir una URL nueva o buscar un término para ir a un nuevo sitio web. Si no ves el campo de búsqueda en el iPhone o iPad, pulsa la parte superior de la pantalla para que aparezca.
- Algunos anuncios y elementos emergentes tienen botones falsos que imitan un botón de cerrar, así que ten cuidado al intentar cerrarlos. Si no lo ves claro, evita interactuar con él y cierra la ventana o pestaña de Safari.
- En el Mac, puedes salir de Safari y luego mantener pulsada la tecla Mayús mientras vuelves a abrirlo. Esto evita que se reabra automáticamente cualquier ventana o pestaña que estuviera abierta.
Actualizar el software
Siempre instala las últimas actualizaciones de software para todos tus productos Apple. Muchas actualizaciones de software tienen actualizaciones importantes de seguridad y pueden incluir mejoras que ayuden a controlar los elementos emergentes.
La forma más segura de descargar apps para el Mac es el App Store. Si necesitas software que no está disponible en el App Store, consíguelo directamente del desarrollador u otra fuente de confianza y no a través de un anuncio o enlace.
Comprobar los ajustes de Safari
En el iPhone o iPad, ve a Ajustes > Safari.
- Activa Bloquear ventanas.
- Activa Aviso de sitio web fraudulento.
En el Mac, abre Safari y selecciona Safari > Ajustes (o Preferencias) en la barra de menús.
- En la pestaña Sitios web, puedes configurar opciones para permitir o bloquear algunas o todas las ventanas emergentes.
- En la pestaña Seguridad, activa el ajuste para recibir un aviso cuando visites un sitio web fraudulento.
Si hay adware u otro software no deseado instalado en el Mac
Si ves elementos emergentes en el Mac que no desaparecen, es posible que, sin querer, hayas descargado e instalado adware (software generador de publicidad) u otro software no deseado. Es posible que algunos sitios de descargas de terceros incluyan software que no deseas junto con el software que quieres.
Si crees que podrías tener malware o adware en el Mac:
- Actualiza a la última versión de macOS. Si el Mac ya tiene la versión más reciente, reinícialo. macOS incluye una herramienta integrada que elimina el malware conocido al reiniciar.
- Revisa tu carpeta de aplicaciones para ver si tienes alguna app que no esperas. Puedes desinstalarlas.
- Comprueba la pestaña Extensiones en los ajustes de Safari para ver si has instalado alguna extensión innecesaria. Puedes desactivarlas.
Si sigues viendo anuncios u otros programas no deseados en el Mac, contacta con Apple.
Más información
- Obtén más información sobre cómo abrir el software de forma segura en el Mac
- Obtén más información sobre cómo reconocer y evitar mensajes de suplantación de identidad (phishing) y otras estafas