Si utilizas FaceTime y iMessage tras un firewall

FaceTime y iMessage se pueden usar con la mayoría de las redes. Si utilizas una red que está tras un firewall, quizás tengas que activar determinados puertos.

Algunas redes utilizan firewalls por motivos de seguridad. Este software bloquea la entrada o salida de una red de determinado tráfico de Internet. El tráfico de Internet atraviesa el firewall utilizando puertos. Es posible que para usar FaceTime y iMessage tras determinados firewalls tengas que solicitar al administrador de la red que active estos puertos:

FaceTime

iMessage

  • 80 (TCP)

  • 443 (TCP)

  • 3478-3497 (UDP)

  • 5223 (TCP)

  • 16384-16387 (UDP)

  • 16393-16402 (UDP)

  • 80 (TCP)

  • 443 (TCP)

  • 5223 (TCP)

Según la configuración NAT del router y la red, pueden utilizarse más puertos para enviar y recibir vídeo. Algunas funciones del router, como la asignación de puertos, la declinación de SIP o la apertura dinámica de puertos multimedia, pueden interferir con FaceTime y iMessage. Si necesitas ayuda con el redireccionamiento de puertos, contacta con el administrador de tu red.

Si estás utilizando una red wifi, obtén información acerca de los ajustes recomendados para routers y puntos de acceso wifi.

FaceTime no está disponible en todos los países o regiones.

¿Necesitas más ayuda?

Cuéntanos más sobre lo que está pasando y te sugeriremos lo que puedes hacer a continuación.

Obtener sugerencias

Fecha de publicación: