Cómo configurar En familia en tu iPhone, iPad o Mac

Puedes crear un grupo de En familia e invitar a otras cinco personas a unirse, o puedes unirte al grupo de En familia de otra persona.

Con En familia, tú y hasta otros cinco miembros de la familia podéis compartir acceso a servicios de Apple, como iCloud+, Apple Music, Apple TV+, entre otros, sin necesidad de compartir una Cuenta de Apple.1 Incluso puedes ayudar a localizar los dispositivos perdidos, compartir tu ubicación y administrar el dispositivo de un niño con Tiempo de uso y controles parentales.

Más información sobre En familia

Crea un grupo de En familia

Un adulto del grupo familiar (el organizador de la familia) puede configurar En familia en nombre de todo el grupo desde un iPhone, iPad o Mac. Si el uso compartido de compras está activado para el organizador y otros miembros, el organizador de la familia paga las compras de cada miembro y debe tener un método de pago válido registrado.2

En el iPhone o el iPad

  1. Abre la app Ajustes y toca tu nombre.

  2. Toca Familia y, a continuación, Continuar.

    Pantalla del iPhone que muestra los pasos para configurar En familia.
  3. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para configurar el grupo e invitar a tus familiares.

En el Mac

  1. Selecciona el menú Apple  > Ajustes del Sistema. Haz clic en tu nombre y luego elige Familia.

    Pantalla de macOS que muestra los pasos para configurar En familia.
  2. Haz clic en Configurar.

  3. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para configurar el grupo de En familia e invitar a tus familiares a unirse.

Invita a otras personas a unirse a tu grupo de En familia

Si eliges invitar a personas más tarde o quieres añadir otro miembro a tu grupo de En familia, puedes enviar una invitación a través de Mensajes o correo electrónico.

Si tienes varias Cuentas de Apple, puedes invitar a todas las cuentas al grupo de En familia. De esta forma, podrás compartir las compras que hagas con las otras Cuentas de Apple con tu familia.

En el iPhone o el iPad

  1. En la app Ajustes, toca Familia.

  2. Toca el botón Añadir miembrobotón Añadir miembro .

    Pantalla del iPhone que muestra los pasos para añadir un miembro a tu grupo de En familia.
  3. Si un niño no tiene una Cuenta de Apple, toca Crear una cuenta para niños. Pero si ya tiene una, toca Invitar a personas. Puede introducir la contraseña que usa con su Cuenta de Apple en el dispositivo para aceptar la invitación.

  4. Sigue las instrucciones en pantalla para configurar los controles parentales, la opción de compartir la ubicación y mucho más.

En el Mac

  1. Selecciona el menú Apple  > Ajustes del Sistema.

  2. Haz clic en Familia.

  3. Haz clic en Añadir miembro y sigue las instrucciones en pantalla.

    Pantalla de macOS que muestra los pasos para añadir a un miembro a tu grupo de En familia.

Comprobar si un miembro de la familia ha aceptado la invitación

Después de enviar la invitación, puedes comprobar en qué estado se encuentra.

En el iPhone o el iPad

  1. En la app Ajustes, toca Familia.

  2. Para comprobar el estado de la invitación, toca el nombre de la persona en cuestión.

  3. Si tienes que reenviar la invitación, selecciona Reenviar invitación.

En el Mac

  1. Selecciona el menú Apple  > Ajustes del Sistema y, a continuación, haz clic en Familia.

  2. Para comprobar el estado de la invitación, haz clic en el nombre de la persona en cuestión.

  3. Si tienes que reenviar la invitación, selecciona Reenviar invitación.

Únete a un grupo de En familia

Recibirás una invitación para unirte a un grupo de En familia por correo electrónico o en un mensaje de texto. A continuación, puedes dar una respuesta desde la misma invitación. Si te pierdes el correo electrónico o la invitación por mensaje de texto, sigue los pasos siguientes para responder desde tu dispositivo. No puedes formar parte de más de un grupo de En familia a la vez.

En el iPhone o el iPad

  1. Abre la app Ajustes y toca tu nombre.

  2. Toca Invitaciones.

En el Mac

  1. Selecciona el menú Apple  > Ajustes del Sistema.

  2. Haz clic en Familia.

Para aceptar una invitación, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla. Cuando te unes a un grupo de En familia, es posible que se te pida que confirmes la información de tu Cuenta de Apple y que aceptes cualquier función o servicio que tu grupo de En familia haya configurado.

Si no puedes aceptar la invitación

Si no puedes aceptar la invitación, consulta si alguien más se ha unido a un grupo de En familia con tu Cuenta de Apple. Recuerda que no puedes formar parte de más de un grupo de En familia a la vez y que puedes cambiar de grupo una vez al año.

Conecta el dispositivo de un niño a tu grupo de En familia

Si configuras un nuevo iPhone o iPad y la edad que eliges corresponde a niños o adolescentes3, puedes conectar ese dispositivo a un grupo de En familia más adelante. La configuración predeterminada adecuada para la edad se habilitará automáticamente en el dispositivo, lo que permitirá al niño usar el dispositivo de inmediato. Si quieres que tu hijo pueda descargar apps, usar el almacenamiento compartido de iCloud, tener controles parentales modificados o hacer más cosas que requieran una Cuenta de Apple, debes conectar el dispositivo a tu grupo de En familia.

Antes de poder conectar un dispositivo, asegúrate de haber configurado En familia.

En el iPhone o iPad del niño

  1. Abre la app Ajustes y, a continuación, toca Conecta con tu familia.

  2. Sigue las instrucciones en pantalla para conectar ese dispositivo a un grupo de En familia.

  3. Como parte de este proceso, debes crear una Cuenta de Apple para tu hijo.

Obtén más información sobre cómo cambiar una fecha de nacimiento asociada a la Cuenta de Apple de un niño

Aprende a mover a un menor a otro grupo de En familia

¿Necesitas más ayuda?

Cuéntanos más sobre lo que está pasando y te sugeriremos lo que puedes hacer a continuación.

Obtener sugerencias

  1. No todo el contenido cumple los requisitos para compartirse.

  2. Los métodos de pago aceptados varían en función del país o la región.

  3. La edad varía según el país o la región.

Fecha de publicación: