Cómo abandonar un grupo de En familia o eliminar a un miembro de él
Cualquier persona adulta puede eliminarse a sí misma de un grupo de En familia. Si eres el organizador de la familia, puedes eliminar a miembros o disolver el grupo familiar por completo.
Si hay miembros en el grupo de En familia entre las edades de 13 y 17 años*, y el tiempo de uso está habilitado para su dispositivo, el organizador de la familia debe desactivar el tiempo de uso antes de que el miembro pueda salir o ser eliminado del grupo familiar.
Si un niño o niña del grupo de En familia es menor de 13 años, el organizador de la familia debe eliminar su Cuenta de Apple y dejar que la eliminación surta efecto antes de poder eliminar a esta persona del grupo familiar. O bien, el organizador de la familia puede mover la Cuenta de Apple del niño a otro grupo familiar.
Descubre cómo eliminar la Cuenta de Apple de un niño, o cómo trasladarlo a otro grupo familiar
Eliminarte de un grupo de En familia
Cualquier persona adulta puede eliminarse a sí misma de un grupo de En familia.
En el iPhone o el iPad
En la app Ajustes, toca Familia. Si no ves Familia, toca tu nombre y, luego, toca En familia.
Toca tu nombre y, a continuación, Dejar de usar «En familia».
En el Mac
Selecciona el menú Apple > Ajustes del Sistema.
Haz clic en Familia y, a continuación, en tu nombre.
Haz clic en Dejar de usar En familia.
Cuando abandonas En familia, pierdes el acceso a las compras y servicios compartidos del grupo familiar.
Eliminar tu Cuenta de Apple de un grupo de En familia en línea
Si tu Cuenta de Apple se utiliza para compartir compras de contenido multimedia en un grupo familiar del que ya no quieres formar parte, puedes salir del grupo familiar y eliminar tu Cuenta de Apple del grupo familiar por completo.
En el iPhone, iPad o Mac, inicia sesión en account.apple.com con tu cuenta y contraseña de Apple.
En el iPhone, toca la flecha hacia abajo en la parte superior de la página y, luego, En familia. En el iPad o Mac, haz clic en En familia en el lado izquierdo de la página.
Toca o haz clic en Desconectar cuenta.
Toca o haz clic en Desconectar.
Tras dejar el grupo familiar, puedes poner en marcha tu propio grupo de En familia o unirte a otro.
Quitar a un miembro de tu grupo de En familia
El organizador de la familia puede quitar a cualquier persona mayor de 13 años* del grupo familiar. El organizador de la familia también puede transferir la Cuenta de Apple de un niño a otro grupo de En familia.
En el iPhone o el iPad
En la app Ajustes, toca Familia. Si no ves Familia, toca tu nombre y, luego, toca En familia.
Toca el nombre del familiar que quieras eliminar.
Toque Eliminar [nombre] del grupo.
En el Mac
Selecciona el menú Apple > Ajustes del sistema, haz clic en tu nombre y, luego, en Familia.
Haz clic en el nombre del familiar que quieras eliminar.
Haz clic en Eliminar [nombre] del grupo.
Haz clic en Eliminar a [nombre de tu familiar] para confirmar.
Disolver un grupo de En familia
El organizador de la familia puede deshabilitar rápidamente la función En familia si todos los miembros tienen son mayores de 13 años. Cuando se detiene En familia, todos los miembros se eliminan del grupo familiar al mismo tiempo.
Si el grupo de En familia tiene miembros menores de 13 años, el organizador de la familia debe eliminar su Cuenta de Apple y dejar que la eliminación surta efecto antes de poder eliminar a estas personas del grupo familiar. O bien, el organizador de la familia puede mover la Cuenta de Apple del niño a otro grupo familiar. Descubre cómo eliminar la Cuenta de Apple de un niño, o cómo trasladarlo a otro grupo familiar.
En el iPhone o el iPad
En la app Ajustes, toca Familia.
Toca tu nombre y, a continuación, Dejar de usar «En familia».
En el Mac
Selecciona el menú Apple > Ajustes del Sistema.
Haz clic en tu nombre y luego elige Familia.
Haz clic en Dejar de usar En familia.
¿Qué pasa cuando dejas de compartir?
Tu cuenta de Apple se elimina del grupo de En familia y dejarás de tener acceso a ningún servicio compartido por la familia, como una suscripción familiar a Apple Music o un plan de compartido en iCloud+.
Dejas de compartir ubicaciones con tus familiares y tus dispositivos se eliminan de la lista familiar de Buscar.
Si tu familia comparte compras de iTunes, Apple Books o el App Store, inmediatamente dejas de compartir las tuyas y pierdes el acceso a las compras efectuadas por el resto de los familiares. Conservas las compras que hayas iniciado mientras formabas parte del grupo familiar. Otros miembros de la familia no pueden usar el contenido descargado de tu colección.
El contenido que tu familia haya compartido contigo no se elimina automáticamente de tu dispositivo. Puedes volver a comprarlo o eliminarlo para liberar espacio en tu dispositivo. Si descargaste una app del historial de compras de un familiar y la usaste para realizar compras, tendrás que adquirir la app para poder acceder a dichas compras.
Si el organizador de la familia configuró una cuenta de Apple Cash para ti como parte de Apple Cash Family, tu cuenta se cierra automáticamente y el saldo se transfiere a la cuenta de Apple Cash del organizador de la familia. Si eres el organizador y disuelves el grupo familiar, todas las cuentas de Apple Cash Family que hayas configurado para miembros de la familia se cierran y sus saldos se transfieren a tu cuenta.
Si tienes un Apple Watch que usa Apple Watch For Your Kids (antes conocido como Configuración familiar), no podrás gestionar ese Apple Watch.
Si compartes álbumes de fotos, calendarios o recordatorios con familiares, dejarás de compartirlos. Si quieres seguir utilizando En familia sin compartir funciones concretas con familiares, puedes anular la suscripción en las apps Fotos, Calendarios o Recordatorios en tu dispositivo, o bien en iCloud.com.
Si usas Apple Card Family y sales de un grupo familiar, no se te eliminará automáticamente de la cuenta de Apple Card Family. Obtén información sobre cómo eliminarte a ti o a un participante de una cuenta de Apple Card compartida.
* La edad varía según el país o la región. Menores de 14 años en Austria, Bulgaria, China continental, Chipre, Corea del Sur, España, Israel, Italia y Lituania. Menores de 15 años en Chequia, Eslovenia, Francia, Grecia y Perú. Menor de 16 años en Alemania, Brasil, Croacia, Eslovaquia, Filipinas, Hungría, Irlanda, Kosovo, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Países Bajos, Polonia, Rumaníay Singapur. Menor de 13 años en los demás países.