Si las imágenes HDR no aparecen correctamente en Pixelmator Pro o Photomator

Si las imágenes HDR aparecen pálidas o desaturadas en Pixelmator Pro o Photomator, comprueba los ajustes de la app y el dispositivo, la compatibilidad de hardware y software, y el material de origen.

Comprobar los ajustes de HDR en Pixelmator Pro o Photomator

  1. Dependiendo de la app que utilices, elige Pixelmator Pro o Photomator en la barra de menús y, a continuación, Ajustes.

  2. Haz clic en General y, a continuación, selecciona «Cargar contenido HDR» si no está seleccionado.

  3. Si estás editando una imagen, haz clic o toca en botón atrásnull para volver a la biblioteca y, a continuación, vuelve a abrir el archivo en la app.

  4. Haz clic en el botón HDR de la barra de herramientas:

    • En Pixelmator Pro, si el botón HDR no aparece en la barra de herramientas, el archivo multimedia no es un archivo HDR.

    • En Photomator, si el botón HDR aparece atenuado en la barra de herramientas, el archivo multimedia no es un archivo HDR.

Comprobar si tu pantalla es compatible con HDR

Si la app detecta que tu pantalla tiene compatibilidad limitada o nula con HDR, se muestra una notificación debajo de la casilla de verificación «Cargar contenido HDR» en los ajustes de Pixelmator Pro o Photomator. Si tu pantalla es compatible con HDR y has seleccionado «Cargar contenido HDR», es posible que tengas que activar HDR en la propia pantalla para poder ver y editar en HDR.

Los dispositivos Apple con pantallas XDR ofrecen el mayor rendimiento cuando se trabaja con contenido HDR. Los dispositivos Apple que no están equipados con pantallas XDR ofrecen compatibilidad limitada con HDR, con un brillo máximo que oscila entre los 300 y los 600 nits.

Activar HDR en una pantalla externa de otro fabricante

Si tu pantalla externa de otro fabricante tiene un ajuste para HDR pero está desactivado, es posible que Photomator no reconozca la pantalla como compatible con contenido HDR.

  1. Comprueba si la pantalla tiene un ajuste integrado para HDR. Si es así, actívalo. Consulta la documentación de la pantalla o ponte en contacto con el fabricante para obtener ayuda si no logras encontrar el ajuste.

  2. Comprobar los ajustes HDR en el Mac:

    • Selecciona el menú Apple  > Ajustes del Sistema y, a continuación, haz clic en Pantallas.

    • En los ajustes del monitor externo en el panel Pantallas, asegúrate de que la opción «Alto rango dinámico» está activada. Este ajuste solo aparece en pantallas de otros fabricantes que admiten HDR10, no en pantallas integradas.

Comprobar el formato del archivo multimedia

Asegúrate de que el archivo que estás editando tenga un formato compatible con HDR:

  1. Abre la ventana Obtener información del archivo multimedia:

    • En Pixelmator Pro, abre la imagen y pulsa Opción+Comando+Mayús+I

    • En Photomator para Mac, selecciona el archivo en el explorador de fotos y, a continuación, pulsa Comando+I.

    • En Photomator en el iPhone o el iPad, abre la imagen en el modo de edición, toca el botón Más y, a continuación, toca Mostrar información.

  2. Anota el formato de la imagen (como HEIF o JPEG) y consulta la lista de formatos HDR compatibles de la app en cuestión:

Si utilizas un formato de archivo no compatible, vuelve a sacar la foto con un formato HDR compatible. Siempre puedes editar y exportar la imagen en el formato SDR (rango dinámico estándar).

Comprobar las versiones de software en macOS

Asegúrate de usar las versiones compatibles de macOS y Pixelmator Pro o Photomator para lograr el mejor rendimiento con contenido HDR.

Comprobar tu versión de macOS

La edición HDR en Pixelmator Pro y Photomator en Mac requiere macOS Sonoma o una versión posterior. Para comprobar tu versión de macOS, haz clic en el menú Apple  y, a continuación, selecciona Acerca de este Mac. Si tu versión es macOS Ventura o una anterior, comprueba que todo el software de terceros instalado en tu Mac sea compatible con la versión más reciente de macOS. Una vez hecho, actualiza tu macOS.

Más información sobre las versiones de macOS

Comprobar tu versión de Pixelmator Pro o Photomator en Mac

Para comprobar la versión de la app, ábrela y selecciona Acerca de > [nombre de la app]. Si tu versión de la app es Photomator 3.1 o Pixelmator Pro 3.4, o una versión anterior, debes realizar una copia de seguridad de la app y, a continuación, actualizarla.

Comprobar las versiones de software en iOS o iPadOS

Asegúrate de usar las versiones compatibles de iOS o iPadOS y de Pixelmator Pro o Photomator para lograr el mejor rendimiento con contenido HDR.

Comprobar tu versión de iOS o iPadOS

Para comprobar tu versión, ve a Ajustes > General > Acerca de. Si tu versión es anterior a iOS 17 o iPadOS 17, tendrás que actualizar iOS o iPadOS.

Comprobar tu versión de Photomator

  1. Abre Ajustes.

  2. Toca Apps. Puede que tengas que desplazarte hacia abajo.

  3. Localiza Photomator en la lista y tócalo. La versión aparece en Ajustes de Photomator. Si tu versión de Photomator es la 3.1 o una anterior, tendrás que actualizar la app.

Actualiza a Photomator 3.2 o una versión posterior para obtener capacidades completas de edición HDR.

Comprobar el modo de bajo consumo en el iPhone o el iPad

No es posible editar y exportar contenido HDR en el iPhone y el iPad si el dispositivo está en modo de bajo consumo. Carga el dispositivo o desactiva el modo de bajo consumo:

  1. Abre Ajustes.

  2. Toca Batería.

  3. Apaga el interruptor Modo de bajo consumo.

Más información

Reproducir vídeo HDR en Mac

Usar el modo de bajo consumo

Fecha de publicación: