Utilizar Tiempo de Uso en el iPhone y iPad

Con Tiempo de Uso, puedes ver cuánto tiempo pasas en tus dispositivos, como por ejemplo qué apps y sitios web usas más. También puedes programar tiempo lejos de la pantalla y establecer límites para ti o para un niño de tu grupo de En Familia.

Configurar Tiempo de uso

Cuando activas la actividad (apps/sitios web), puedes empezar a usar y gestionar los ajustes de Tiempo de Uso y los controles parentales, ver los informes de Tiempo de Uso y mucho más.

Activar Tiempo de uso para tu dispositivo

Si no activaste Tiempo de Uso al configurar el dispositivo por primera vez, puedes activarlo más tarde en Ajustes.

  1. Abre la app Ajustes, desplázate hacia abajo y toca Tiempo de Uso.

  2. Toca Actividad de apps y sitios web y, a continuación, Activar actividad de apps y sitios web.

Activar Tiempo de uso para el dispositivo de tu hijo o hija

  1. Abre la app Ajustes, desplázate hacia abajo y toca Tiempo de Uso.

  2. En En Familia, toca el nombre de tu hijo o hija.

  3. Sigue las instrucciones en pantalla para añadir ajustes adecuados para la edad, ver informes de Tiempo de Uso y bloquear los ajustes de Tiempo de Uso y los controles parentales.

Utilizar el control parental del iPhone y el iPad de tu hijo o hija

Bloquear los ajustes de Tiempo de uso

Puedes crear un código de Tiempo de uso para asegurarte de que los ajustes de esta función que hayas establecido para ti o para el dispositivo de un menor permanezcan en su lugar. Una vez que establezcas un código para tu dispositivo o el dispositivo de un niño, puedes cambiarlo o eliminarlo más tarde.

  1. Abre la app Ajustes, desplázate hacia abajo y toca Tiempo de Uso.

  2. Para bloquear los ajustes de Tiempo de uso:

    • Establece un código para el dispositivo: toca Tiempo de uso, desplázate hacia abajo y toca Bloquear ajustes de Tiempo de uso.

    • Restablece el código del dispositivo de una persona menor si estaba desactivado: toca Familia, elige a la persona menor y, a continuación, toca Bloquear ajustes de Tiempo de uso.

  3. Cuando se te solicite, introduce un código y vuelve a introducirlo para confirmar.

  4. Inicia sesión en tu cuenta de Apple.

En iOS 18.5 y versiones posteriores, si estableces un código de Tiempo de Uso para el dispositivo de tu hijo o hija, puedes comprobar cuándo fue la última vez que se usó el código. Obtén más información sobre cómo crear, gestionar y realizar un seguimiento de un código de Tiempo de Uso.

Descubre qué hacer si has olvidado el código de Tiempo de uso

Establecer y gestionar los ajustes de Tiempo de Uso

Puedes establecer límites para tu propio dispositivo o gestionar el dispositivo de un niño para que sea seguro, privado y adecuado para su edad.

Administrar tus propios ajustes de Tiempo de Uso

  1. Abre la app Ajustes, desplázate hacia abajo y toca Tiempo de Uso.

  2. Selecciona una categoría para establecer límites y restricciones.

Administrar los ajustes de Tiempo de Uso para el dispositivo de tu hijo o hija

  1. Abre la app Ajustes, desplázate hacia abajo y toca Tiempo de Uso.

  2. Selecciona el nombre de tu hijo o hija. Si se te pide, introduce tu código de Tiempo de uso.

  3. Selecciona una categoría para establecer límites y restricciones.

Gestionar los ajustes de Tiempo de Uso con En Familia

También puedes gestionar los ajustes de Tiempo de Uso para el dispositivo de un niño o miembro de la familia con En Familia.

  1. Abre la app Ajustes, toca Familia y selecciona el nombre del niño.

  2. Toca Tiempo de uso. Si se te pide, introduce tu código de Tiempo de uso.

  3. Selecciona una categoría para establecer límites y restricciones.

Para asegurarte de que los ajustes de Tiempo de Uso se sincronicen en todos los dispositivos de tu grupo de En Familia, actualiza todos los dispositivos del grupo a la versión de software más reciente antes de activar o cambiar los ajustes de Tiempo de Uso.

Ver informes de tiempo de uso

Después de configurar Tiempo de Uso, puedes ver un informe de uso del dispositivo para ti o el dispositivo de un niño. El informe incluye cuánto tiempo tú o el niño pasáis usando apps y sitios web, con qué frecuencia se usa el dispositivo, qué apps os envían más notificaciones, etc.

  1. Abre la app Ajustes, desplázate hacia abajo y toca Tiempo de Uso.

  2. Para ver el informe de tiempo de uso, toca Ver toda la actividad (apps/sitios web). Para ver el informe de tiempo de uso de tu hijo o hija, desplázate hacia abajo, toca su nombre y luego toca Ver toda la actividad (apps/sitios web).

    • Toca Semana o Día para ver un resumen del uso del dispositivo.

    • En Más Usadas, selecciona una app o un sitio web para ver más detalles o añadir y editar límites.

Si tienes activado Compartir entre dispositivos, puedes ver el uso general en todos los dispositivos que hayan iniciado sesión en tu cuenta de Apple. Si no ves un informe de Tiempo de Uso, es posible que tengas que usar el dispositivo durante más tiempo para que Tiempo de Uso recopile suficiente actividad para un informe.

Responder a la solicitud de excepción de tu hijo o hija

Cuando configuras el control parental con Tiempo de Uso o activas Solicitar la Compra, tu hijo puede hacer una solicitud de excepción cuando haya alcanzado un límite que establezcas para su dispositivo. Como padre, madre o tutor, puedes responder a la solicitud de excepción de un niño directamente desde su dispositivo o el tuyo. En concreto, con las excepciones de apps en Solicitar la Compra, puedes ver las apps para las que concediste permiso y eliminar el acceso en cualquier momento con Tiempo de Uso. Asegúrate de que los dos dispositivos tengan iOS 26 o iPadOS 26.

Estas son algunas de las solicitudes de excepción que un niño puede hacer:

  • Puede pedirte que permitas más tiempo después de que se alcance el límite que establezcas con Tiempo de Inactividad.

  • Puede solicitar descargar o comprar un artículo del App Store, iTunes Store o Apple Books si tienes activado Solicitar la Compra.

  • Puede pedir permiso para descargar una app que esté destinada a una franja de edad mayor a la que establezcas.

  • Puede pedir que se añada un nuevo número de teléfono a la lista de contactos aprobados que establezcas con Límites de Comunicación.

Descubre cómo responder a las solicitudes de Tiempo de Uso de un niño

Más información sobre las prestaciones de Tiempo de Uso

Obtén más información sobre las prestaciones de Tiempo de Uso que están diseñadas para que el uso del dispositivo sea seguro y privado, tanto en tu dispositivo como en el de tu hijo o hija.

Tiempo de inactividad

Con Tiempo de inactividad, puedes bloquear apps y notificaciones en periodos específicos en los que no quieras pasar tiempo usando los dispositivos o cuando quieras que tu hijo o hija pasen tiempo sin usar sus dispositivos. Cuando programes un tiempo de inactividad, solo estarán disponibles las llamadas telefónicas y las apps que elijas. Tiempo de inactividad se aplica a todos los dispositivos en los que hayas activado Tiempo de uso. Recibirás un recordatorio cinco minutos antes de que se inicie.

Si has establecido un código para Tiempo de uso, Tiempo de inactividad ofrece un ajuste adicional: Bloquear durante la inactividad. Si eliges este ajuste y seleccionas Pedir más tiempo cuando comienza el tiempo de inactividad, puedes introducir el código para autorizar el uso de la app durante 15 minutos, una hora o durante todo el día. En las cuentas de personas menores, un usuario puede seleccionar una vez Un minuto más o hacer clic en Pedir más tiempo para enviar una solicitud de aprobación a la cuenta del padre, madre o tutor legal.

Aprender a usar Tiempo de Inactividad para programar tiempo lejos de la pantalla

Límites de uso de apps

Con Límites de uso de apps, puedes establecer un límite de tiempo para una categoría de apps (por ejemplo, juegos o redes sociales) y para apps individuales. Por ejemplo, es posible que quieras permitir más tiempo para usar apps de productividad en tareas escolares, mientras equilibras la cantidad de tiempo que se pasa en las redes sociales o jugando.

Aprender a establecer límites de uso de apps

Siempre permitido

Elige con quién podéis comunicaros tú y tu hijo o hija durante el tiempo de inactividad. Estos límites se aplican a los contactos de Teléfono, FaceTime, Mensajes, Mapas y iCloud. No importa los límites que elijas, tú o tu hijo/hija siempre podéis comunicaros con números de emergencia conocidos identificados por el operador de telefonía móvil del iPhone o el Apple Watch. Para usar esta función debes tener los contactos de iCloud activados. También puedes elegir qué apps se permiten durante el tiempo de inactividad.

Aprender a activar los límites de Siempre Permitido

Distancia de la pantalla

Tiempo de uso anima a los usuarios más jóvenes a adoptar hábitos de cuidado ocular más saludables que pueden reducir el riesgo de miopía y puede ayudar a reducir la fatiga ocular a usuarios de todas las edades. Distancia de la pantalla detecta cuando un dispositivo se mantiene demasiado cerca durante mucho tiempo y recomienda que te alejes el iPhone o el iPad de la cara.

Más información sobre Distancia de la pantalla

Límites de comunicación

Elija con quién podéis comunicaros tú o tu hijo o hija a través de Teléfono, FaceTime, Mensajes y los contactos iCloud (y otras apps compatibles) durante el tiempo de uso permitido y durante el tiempo de inactividad. No importa los límites que elijas, tú o tu hijo/hija siempre podéis comunicaros con números de emergencia conocidos identificados por el operador de telefonía móvil del iPhone o el Apple Watch. También puedes gestionar los contactos de iCloud de tu hijo o hija y, si lo deseas, evitar que editen sus contactos.

Aprender a gestionar los límites de comunicación

Seguridad en las comunicaciones

La prestación Seguridad en las comunicaciones ayuda a proteger a las personas menores a la hora de compartir o recibir fotos y vídeos privados, y brinda orientación y recursos adecuados a su edad para ayudarles a tomar decisiones seguras. Apple no tiene acceso a las fotos ni los vídeos.

Obtén más información sobre Seguridad en las comunicaciones en el dispositivo Apple de tu hijo o hija

Restricciones de contenido y privacidad

Gestionar el contenido, las apps y los ajustes de tu dispositivo o del dispositivo de tu hijo o hija, incluido el bloqueo de contenido inapropiado y la prevención de cambios en los ajustes de privacidad, como Compartir mi ubicación.

Establecer el control parental con restricciones de contenido y privacidad

¿Necesitas más ayuda?

Cuéntanos más sobre lo que está pasando y te sugeriremos lo que puedes hacer a continuación.

Obtener sugerencias

Fecha de publicación: