Cuando encriptas el respaldo del iPhone, iPad o iPod touch
Con la opción Encriptar respaldo local del Finder o de iTunes, se bloquea y se codifica la información. Los respaldos encriptados pueden incluir información que los respaldos no encriptados no, por ejemplo:
- Contraseñas guardadas
- Configuración de Wi-Fi
- Historial de sitios web
- Datos de salud
- Historial de llamadas
Los respaldos encriptados no incluyen datos de Face ID o Touch ID, ni el código del dispositivo.
No se encripta el respaldo de forma predeterminada. Para encriptar un respaldo en el Finder o iTunes por primera vez, activa la opción Encriptar respaldo local, que está protegida por contraseña. Los respaldos del dispositivo se encriptarán de manera automática a partir de ese momento. También puedes hacer un respaldo en iCloud para que tu información siempre se encripte automáticamente.
Encriptar respaldo
- En una Mac con macOS Catalina 10.15 o posterior, abre el Finder. En una Mac con macOS Mojave 10.14 o anterior, o una PC, abre iTunes.
- Conecta el dispositivo a la computadora con el cable USB incluido. Luego, busca el dispositivo en la computadora.
- En la pestaña General o Resumen, selecciona Encriptar respaldo local en la sección Respaldos.
- Cuando se te solicite, crea una contraseña. Crea una contraseña que vayas a recordar o escríbela y guárdala en un lugar seguro, ya que no podrás usar los respaldos sin esta contraseña. Si olvidaste la contraseña, obtén información sobre qué hacer.
Después de confirmar la contraseña, se iniciará el respaldo y se sobrescribirán y encriptarán los respaldos anteriores de inmediato. Una vez que el proceso finalice, asegúrate de que el respaldo encriptado se haya completado correctamente. Para ello, sigue estos pasos:
- En una Mac con macOS Catalina 10.15 o versiones posteriores, abre el Finder, haz clic en la pestaña General y, luego, haz clic en Administrar respaldos. Deberías ver una lista de los respaldos que hiciste. En una Mac con macOS Mojave 10.14 o versiones anteriores, o en una PC con iTunes, desde la barra de menús en la parte superior de la ventana de iTunes, selecciona Editar > Preferencias y haz clic en la pestaña Dispositivos.
- Deberías ver un candado
junto al nombre del dispositivo y la fecha y hora en que se creó el respaldo.
- Haz clic en OK para cerrar la ventana del respaldo.
Comprobar si los respaldos están encriptados
Si configuraste el Finder o iTunes para que se encripten los respaldos, la casilla Encriptar respaldo local en la pestaña General o Resumen estará seleccionada.
Además, si quieres ver si un respaldo específico está encriptado, sigue estos pasos:
- En una Mac con macOS Catalina 10.15 o versiones posteriores, abre el Finder, haz clic en la pestaña General y, luego, haz clic en Administrar respaldos. Deberías ver una lista de los respaldos que hiciste. En una Mac con macOS Mojave 10.14 o versiones anteriores, o en una PC con iTunes, desde la barra de menús en la parte superior de la ventana de iTunes, selecciona Editar > Preferencias y haz clic en la pestaña Dispositivos.
- Busca un candado
junto al respaldo. Si ves un candado
, el respaldo está encriptado.
- Haz clic en OK para cerrar la ventana del respaldo.
Desactivar la encriptación de respaldos
Para desactivar la encriptación de respaldos, anula la selección de la casilla Encriptar respaldo local en el Finder o iTunes y escribe la contraseña. Si no recuerdas la contraseña, tienes dos opciones:
- Si tienes una cuenta de iCloud, puedes usar iCloud para hacer un respaldo y restaurar el dispositivo.
- Obtén información sobre cómo restablecer la contraseña de respaldo.