Usar contenido en formato HEIF o HEVC en dispositivos Apple

Actualiza a iOS 11 o versiones posteriores, o macOS High Sierra o versiones posteriores, para ver, editar o duplicar el contenido en formato HEIF o HEVC grabado con un dispositivo iOS.

iOS 11 y macOS High Sierra admiten los nuevos formatos de contenido estándar del sector:

  • HEIF (Formato de imagen de alta eficiencia) para fotos
  • HEVC (Codificación de video de alta eficiencia), también denominado H.265, para videos

HEIF y HEVC ofrecen una mejor compresión que JPEG y H.264, de modo que usan menos espacio de almacenamiento en los dispositivos y en Fotos de iCloud y, al mismo tiempo, conservan la misma calidad de imagen. 

Para ver de forma completa, editar o duplicar contenido en formato HEIF y HEVC en tu dispositivo, actualízalo a la versión más reciente de iOS 11 o versiones posteriores, o macOS High Sierra o versiones posteriores.

Grabar este contenido

Cuando usas iOS 11 o versiones posteriores, los siguientes dispositivos pueden grabar contenido en formato HEIF o HEVC. En otros dispositivos, se puede ver, editar o duplicar este contenido con limitaciones, si se usa iOS 11 o versiones posteriores, o macOS High Sierra o versiones posteriores.

  • iPhone 7 o iPhone 7 Plus, o versiones posteriores
  • iPad (sexta generación) o versiones posteriores
  • iPad Air (tercera generación) o versiones posteriores
  • iPad mini (quinta generación) o versiones posteriores
  • iPad Pro (10,5 pulgadas), iPad Pro (11 pulgadas) y iPad Pro de 12,9 pulgadas (segunda generación) o versiones posteriores
    Obtén información sobre cómo identificar tu modelo de iPhone o modelo de iPad.

A pesar de que se recomienda grabar en formato HEIF y HEVC, puedes configurar estos dispositivos para grabar contenido usando formatos antiguos que son más compatibles con otros sistemas operativos y dispositivos:

  1. Ve a Configuración > Cámara.
  2. Toca Formatos.
  3. Toca Más compatible. Esta configuración solo está disponible en los dispositivos que pueden grabar contenido en formato HEIF o HEVC y solo si usan iOS 11 o versiones posteriores.
  4. Ahora, todas las fotos y los videos nuevos usarán formato JPEG o H.264. Para volver a usar los formatos HEIF y HEVC que ahorran espacio, selecciona Alta eficiencia.

Trabajar con este contenido

La compatibilidad con HEIF y HEVC está integrada en iOS 11 y versiones posteriores, y en macOS High Sierra y versiones posteriores, lo que te permite ver, editar o duplicar este contenido en diferentes apps, incluidas Fotos, iMovie y QuickTime Player.

En algunos dispositivos anteriores, la resolución y la frecuencia de cuadros (cps) del video afectan la compatibilidad con HEVC. Las resoluciones de 1080p, o menos, y frecuencias de cuadros de 60 cps, o menos, son más compatibles con dispositivos anteriores. Para reducir la resolución y la frecuencia de cuadros que usa tu dispositivo de grabación para grabar videos, ve a Configuración > Cámara > Grabar video y Configuración > Cámara > Cámara lenta. 

Si usas Fotos de iCloud con iOS 10 o macOS Sierra, es posible que veas un ícono de advertencia  en la esquina superior derecha de la foto o el video, o bien un mensaje de alerta. Para ver de forma completa, editar o duplicar contenido en formato HEIF y HEVC en tu dispositivo, actualízalo a iOS 11 o versiones posteriores, o macOS High Sierra o versiones posteriores.

Compartir y convertir este contenido

Si compartes este contenido a través de Fotos de iCloud, se conservará su formato, resolución y frecuencia de cuadros originales. Si en el dispositivo no se puede ver de forma completa, editar ni duplicar contenido en formato HEIF o HEVC en Fotos de iCloud, o este se muestra con menor resolución, actualiza a iOS 11 o versiones posteriores, o macOS High Sierra o versiones posteriores.

Si compartes este contenido usando otros métodos, como AirDrop, Mensajes o correo electrónico, el contenido puede compartirse automáticamente en un formato más compatible, como JPEG o H.264, dependiendo de si el dispositivo receptor es compatible con el formato de contenido más nuevo.

Para convertir el contenido en formato HEIF y HEVC manualmente, debes exportarlo a un formato diferente desde una app de Apple o de proveedores independientes. Por ejemplo:

  • Si abres una imagen HEIF en Fotos o Vista previa en tu Mac, selecciona Exportar > archivo; luego selecciona un formato como JPEG o PNG antes de guardar.
  • Si abres un video HEVC en QuickTime Player en tu Mac, selecciona Exportar archivo > como. En el cuadro de diálogo que se abre, utiliza el menú emergente para cambiar de Tamaño de archivo más pequeño (HEVC) a Mayor compatibilidad (H.264) antes de hacer clic en Guardar. Si ves una casilla de verificación HEVC en lugar de un menú emergente, simplemente anula la selección de la casilla de verificación antes de guardar.

Importar este contenido por medio de USB

Al importar medios HEIF o HEVC desde un dispositivo iOS conectado a Fotos, Captura de imágenes o una PC, es posible que el contenido se convierta a JPEG o H.264. Si no deseas que se convierta, ve a Configuración > de fotos en tu dispositivo iOS; luego desplázate hacia abajo y toca Mantener originales.

Fecha de publicación: