Crear un instalador ejecutable para macOS

Puedes usar una unidad flash USB u otro volumen secundario como disco de arranque para instalar el sistema operativo de Mac. Estos pasos son principalmente para administradores del sistema y otros usuarios experimentados.

  1. ¿Necesitas un instalador ejecutable?

  2. Descargar el instalador completo de macOS

  3. Conectar y cambiar el nombre de una unidad flash USB

  4. Usar Terminal para crear el instalador ejecutable

  5. Usar el instalador ejecutable

¿Necesitas un instalador ejecutable?

No necesitas un instalador ejecutable para actualizar macOS o volver a instalar macOS. Sin embargo, el instalador ejecutable puede ser útil cuando esos u otros métodos de instalación de macOS no son exitosos, o cuando quieres instalar macOS en varias computadoras sin descargar el instalador cada vez.

Descargar el instalador completo de macOS

  1. Obtén el instalador completo descargándolo a través de App Store o de tu navegador web mediante los enlaces de descarga y las instrucciones de Cómo descargar e instalar macOS. Importante:

    • Es posible que debas descargarlo desde una Mac que sea compatible con la versión de macOS que estás descargando. Si vas a descargar una versión anterior de macOS, es posible que también necesites crear el instalador ejecutable en un modelo anterior de Mac que sea compatible con la versión.

    • Descarga el sistema operativo desde una Mac con la versión más reciente de OS X El Capitan o cualquier versión posterior de macOS. Averigua qué versión de macOS tiene la Mac.

    • Administradores de empresas: descárgalo de Apple, no de un servidor de actualizaciones alojado localmente.

  2. Comprueba el nombre del instalador después de descargarlo. Debería ser una app llamada Instalar [Nombre de la versión], como Instalar macOS Sequoia. Si se trata de un archivo de imagen de disco (.dmg) o de paquete (.pkg), revisa las instrucciones de descarga para obtener información sobre cómo obtener el instalador a partir de estos archivos.

  3. Comprueba la ubicación del instalador. Debería estar en la carpeta Aplicaciones, que es la carpeta que se abre cuando seleccionas Ir > Aplicaciones en la barra de menús del Finder. Mueve el instalador a esta carpeta, de ser necesario.

Conectar y cambiar el nombre de una unidad flash USB

  1. Conecta una unidad flash USB u otro volumen secundario directamente a la Mac.

  2. Comprueba la capacidad de almacenamiento de la unidad flash. El espacio de almacenamiento de una unidad flash de 32 GB es más que suficiente para cualquier instalador de macOS, y 16 GB son suficientes para la mayoría de las versiones anteriores de macOS. Si se necesita más espacio, Terminal te lo informará. Cuando crees el instalador ejecutable, esta unidad flash se borrará.

  3. Cambia el nombre de la unidad flash a MyVolume, que es el nombre esperado por los siguientes comandos de Terminal.

Usar Terminal para crear el instalador ejecutable

  1. Abre Terminal, que se encuentra en la carpeta Utilidades de la carpeta Aplicaciones. O usa Spotlightnull en la barra de menús para buscarlo y abrirlo.

  2. Según la versión de macOS que hayas descargado, arrastra dentro del área desplazable de uno de estos comandos para seleccionar el comando completo. A continuación, cópialo y pégalo en Terminal. Presiona la tecla Retorno para ingresar el comando.

    • Sequoia: sudo /Applications/Install\ macOS\ Sequoia.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume

    • Sonoma: sudo /Applications/Install\ macOS\ Sonoma.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume

    • Ventura: sudo /Applications/Install\ macOS\ Ventura.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume

    • Monterey: sudo /Applications/Install\ macOS\ Monterey.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume

    • Big Sur: sudo /Applications/Install\ macOS\ Big\ Sur.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume

    • Catalina: sudo /Applications/Install\ macOS\ Catalina.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume

    • Mojave: sudo /Applications/Install\ macOS\ Mojave.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume

    • High Sierra: sudo /Applications/Install\ macOS\ High\ Sierra.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume

    • El Capitan: sudo /Applications/Install\ OS\ X\ El\ Capitan.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume --applicationpath /Applications/Install\ OS\ X\ El\ Capitan.app

  3. Cuando se te solicite, ingresa la contraseña de administrador y presiona Retorno. Terminal no muestra los caracteres mientras escribes.

    • Si recibes un mensaje en el que se indica que el instalador no parece ser una aplicación de instalación válida, elimina el instalador, usa la Utilidad de Discos para reparar el disco de arranque y vuelve a descargar el instalador.

    • Si recibes un mensaje en el que se indica que no se encontró el comando, asegúrate de estar usando el comando correcto y de que el instalador se encuentra en la carpeta Aplicaciones y se llama Instalar [Nombre de la versión]. Si creas el instalador ejecutable en una Mac con macOS Sierra 10.12.6 o versiones anteriores, agrega --applicationpath al comando, seguido de la ruta del instalador adecuada, de forma similar a lo que se muestra al final del comando de El Capitan.

  4. Cuando se te solicite, escribe Y para confirmar que quieres borrar el volumen y, luego, presiona Return. Terminal muestra el progreso a medida que se borra el volumen.

    • Si recibes un mensaje en el que se indica que Terminal desea acceder a los archivos de un volumen extraíble, haz clic en Aceptar para permitir que Terminal continúe.

    • Si no se puede borrar Terminal correctamente, usa Utilidad de Discos para borra el volumen con el formato Mac OS Extended (Journaled); luego, inténtalo de nuevo.

  5. Cuando Terminal indique que el medio de instalación ya está disponible, la unidad flash USB debería tener el mismo nombre que el instalador, como Instalar macOS Sequoia.

  6. Sal de Terminal, expulsa la unidad flash y desconéctala de la Mac.

Este ejemplo muestra la creación de un instalador ejecutable para macOS Ventura:

Creando un instalador ejecutable para macOS Ventura en Terminal.

Usar el instalador ejecutable

Sigue los pasos adecuados en función de si estás usando el instalador ejecutable en una Mac con chip de Apple. La Mac debe estar conectada a Internet para que el instalador pueda obtener el firmware y más información específica de este modelo de Mac. Si la versión de macOS que estás instalando no es compatible con la Mac, es posible que la instalación no se complete o que la Mac inicie con un círculo con una línea que lo atraviesa.

Mac con chip de Apple

  1. Cierra o apaga la Mac.

  2. Conecta el instalador ejecutable directamente a la Mac.

  3. Mantén presionado el botón de encendido de la Mac. Mientras mantienes presionado el botón, la Mac se inicia y carga las opciones de arranque, que muestran los volúmenes ejecutables, incluido el instalador ejecutable.

  4. Selecciona el instalador ejecutable y, luego, haz clic en Continuar.

  5. Cuando se abra el instalador de macOS, sigue las instrucciones que figuran en pantalla.

Cualquier otra Mac

  1. Cierra o apaga la Mac.

  2. Conecta el instalador ejecutable directamente a la Mac.

  3. Enciende la Mac y mantén presionada la tecla Opción (Alt).

  4. Suelta la tecla Opción cuando veas una pantalla oscura que muestra los volúmenes ejecutables, como el instalador ejecutable.

  5. Selecciona el instalador ejecutable y, luego, haz clic en la flecha que aparece en la pantalla o presiona Retorno.

  6. Si usas una Mac con el chip Apple T2 Security y no puedes iniciarla desde el instalador ejecutable, asegúrate de que la Utilidad de Seguridad de Arranque esté configurada para permitir el arranque desde un medio externo o extraíble.

  7. Elige el idioma si se te solicita.

  8. Selecciona Instalar macOS (o Instalar OS X) en la ventana Utilidades y, luego, haz clic en Continuar y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

Fecha de publicación: