
Tipos de modos de mezcla en Final Cut Pro para Mac
En el apartado siguiente se describe la forma en que los modos de mezcla hacen que las imágenes se combinen para crear distintos resultados. Los modos de mezcla se presentan en el orden en que figuran el menú desplegable “Modo de mezcla”, dispuestos en grupos de modos que crean resultados similares.
La mayor parte de los ejemplos de este apartado se crean combinando las dos imágenes de referencia.

La imagen resultante ilustra las diferencias en la interacción de los valores de color de cada imagen con los diferentes modos de mezcla. Al examinar los resultados, presta atención a las áreas blancas y negras de los cuadrados coloreados, así como a los puntos de luz y a las sombras de la imagen del chimpancé. Estas te muestran cómo tratan los blancos y negros de una imagen los diferentes modos de mezcla. Los demás colores más claros y más oscuros sirven para ilustrar la gestión que hace cada modo de mezcla de los valores de los colores intermedios superpuestos. En particular, los cuadrados amarillos, rojos, rosas y azules presentan valores de color y luminancia muy diferentes que contrastan enormemente en los diferentes ejemplos.
Importante: Dependiendo del modo de mezcla, el orden de los clips puede ser importante o no. Algunos modos de mezcla se comportan de forma diferente según qué imagen esté arriba.
Modo de mezcla normal
El modo de mezcla por omisión para las capas. En una capa ajustada en Normal, cualquier transparencia se debe al parámetro Opacidad o a un canal alfa.
Modos de mezcla de oscurecimiento
Los siguientes modos de mezcla tienden a crear un resultado más oscuro que el de las imágenes originales.
Sustraer: Oscurece todos los colores superpuestos. Los blancos de la imagen de primer plano pasan a negros, mientras que los blancos de la imagen de fondo invierten los valores de los colores superpuestos en la imagen del primer plano, creando un efecto negativo. Los negros de la imagen de primer plano se hacen transparentes, mientras que los negros de la imagen de fondo se conservan. Los valores de colores intermedios superpuestos se oscurecen según el color de la imagen de fondo. En zonas donde el fondo es más claro que el primer plano, la imagen del fondo se oscurece. En zonas donde el fondo es más oscuro que el primer plano, los colores se invierten. Es importante el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla Sustraer.
Oscurecer: Resalta las partes más oscuras de cada imagen superpuesta. Los blancos de cualquiera de las imágenes permiten que la imagen superpuesta se muestre por completo. Los valores de los colores intermedios más claros se hacen cada vez más translúcidos en favor de la imagen superpuesta, mientras que los valores de los colores intermedios más oscuros situados debajo de dicho umbral permanecen sólidos, conservando más detalles. No importa el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla Oscurecer.
El modo de mezcla Oscurecer resulta útil para usar una imagen para texturizar a otra de forma selectiva, basándose en sus áreas más oscuras. También puedes usar “Pantalla”, “Subexposición de color” y “Subexposición lineal” para obtener variaciones de este efecto.
Multiplicar: Al igual que Oscurecer, Multiplicar resalta las partes más oscuras de cada imagen superpuesta, salvo que los valores de colores intermedios de ambas imágenes se mezclan de manera más uniforme. Las regiones cada vez más claras de las imágenes superpuestas pasan a ser cada vez más translúcidas, lo que permite que se vean las imágenes que sean más oscuras. Los blancos de cualquiera de las imágenes permiten que la imagen superpuesta se muestre por completo. Los negros de ambas imágenes se conservan en la imagen resultante. No importa el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla Multiplicar.
El modo de mezcla Multiplicar resulta útil en aquellas situaciones en las que se quieres eliminar las áreas blancas de una imagen en primer plano y mezclar el resto de la imagen con los colores del fondo. Por ejemplo, si superpones una hoja escaneada de texto manuscrito sobre una imagen de fondo con el modo de mezcla Multiplicar, la imagen resultante pasará a texturizarse con las partes más oscuras del primer plano.
Subexposición de color: Intensifica las áreas oscuras de cada imagen. Los blancos de la imagen de fondo sustituyen a la imagen de primer plano, mientras que los blancos de la imagen de primer plano se hacen transparentes. Los valores de los colores intermedios de la imagen de segundo plano permiten que se muestren los valores de los colores intermedios de la imagen de primer plano. Los valores de los colores intermedios más claros de la imagen de segundo plano permiten que se muestre más de la imagen de primer plano. Los valores intermedios más oscuros de todas las áreas superpuestas visibles se mezclan a continuación, lo que intensifica los efectos del color. Es importante el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla “Sobreexposición de color”.
Subexposición lineal: Similar a Multiplicar, salvo que los valores de los colores intermedios superpuestos más oscuros se intensifican, como sucede con “Subexposición de color”. Los valores de colores progresivamente más claros de las imágenes superpuestas se hacen cada vez más translúcidos, permitiendo que se vean los colores más oscuros. Los blancos de cualquiera de las imágenes permiten que la imagen superpuesta se muestre por completo. No importa el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla “Sobreexposición lineal”.
Modos de mezcla de aclaramiento
Los siguientes modos de mezcla tienden a crear un resultado más claro que el de las imágenes originales.
Añadir: Resalta los blancos de cada imagen superpuesta y aclara todos los demás colores superpuestos. Los valores de los colores en todos los píxeles superpuestos se suman. El resultado es que todos los valores de los colores intermedios se aclaran. Los negros de cada imagen son transparentes, mientras que los blancos de cada imagen se conservan. No importa el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla Añadir.
El modo de mezcla Añadir resulta útil para usar una imagen para texturizar a otra de forma selectiva, basándose en sus áreas más claras, como los puntos de luz. También puedes usar “Aclarar”, “Pantalla”, “Sobreexposición de color” y “Sobreexposición lineal” para obtener variaciones de este efecto.
Aclarar: Resalta las partes más claras de cada imagen superpuesta. Se compara cada píxel de cada imagen y se conserva el píxel más claro de cada imagen, de modo que la imagen final consta de una combinación difuminada de los píxeles más claros de cada imagen. Los blancos de ambas imágenes se muestran en la imagen resultante. No importa el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla Aclarar.
Pantalla: Al igual que Aclarar, Pantalla resalta las partes más claras de cada imagen superpuesta, salvo que los valores de colores intermedios de ambas imágenes se mezclan de manera más uniforme. Los negros de cualquiera de las imágenes permiten que la imagen superpuesta se muestre por completo. Los valores intermedios más oscuros que estén por debajo de un umbral específico permiten que se muestre más de la imagen superpuesta. Los blancos de ambas imágenes se muestran en la imagen resultante. No importa el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla Pantalla.
El modo de mezcla Pantalla resulta útil para eliminar los negros situados detrás de un sujeto en primer plano, en lugar de usar una clave de luminancia. Resulta especialmente útil si quieres que se mezcle el resto del sujeto en primer plano con la imagen de fondo, en función de su brillo. Es adecuado para los efectos de resplandor e iluminación, así como para simular los reflejos. También puedes usar los modos de mezcla “Añadir”, “Aclarar” y “Sobreexposición de color” para crear variaciones de este efecto.
Sobreexposición de color: Conserva el blanco en la imagen tanto de primer plano como de fondo. Los negros de la imagen de fondo sustituyen a la imagen de primer plano, mientras que los negros de la imagen de primer plano se hacen transparentes. Los valores de los colores intermedios de la imagen de segundo plano permiten que se muestren los valores de los colores intermedios de la imagen de primer plano. Los valores más oscuros de la imagen de segundo plano permiten que se muestre más de la imagen de primer plano. Se mezclan todos los valores de los colores intermedios superpuestos, lo que origina interesantes mezclas de colores. Al invertir las dos imágenes superpuestas se originan sutiles diferencias en cuanto a la mezcla de los valores de los colores intermedios superpuestos.
Sobreexposición lineal: Similar a Pantalla, salvo que se intensifican los valores de los colores intermedios más claros de las regiones superpuestas. Los negros de cualquiera de las imágenes permiten que la imagen superpuesta se muestre por completo. Los blancos de ambas imágenes se muestran en la imagen resultante. No importa el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla “Subexposición lineal”.
Modos de mezcla complejos
Los siguientes modos de mezcla crean los resultados correspondientes aplicando una combinación de efectos basados en las imágenes originales. Cada modo puede crear una serie de resultados que varían en función de los valores específicos de las imágenes que se mezclan. Algunos de estos modos están diseñados para simular el efecto de una luz que brilla a través del clip superior y que se proyecta en los clips situados por debajo.
Superposición: Hace que los blancos y los negros de la imagen de primer plano se conviertan en translúcidos e interactúen con los valores de los colores de la imagen de fondo, provocando un contraste intensificado. Los blancos y los negros de la imagen de fondo sustituyen a la imagen de primer plano. Los valores intermedios superpuestos se mezclan de manera diferente según el brillo de los valores de los colores intermedios. Los valores intermedios de fondo más claros se mezclan mediante apantallamiento. Los valores intermedios de fondo más oscuros se mezclan mediante multiplicación. El resultado visible es que los valores de los colores más oscuros de la imagen de fondo intensifican a la imagen de primer plano, mientras que los valores de los colores más claros de la imagen de fondo eliminan las áreas superpuestas de la imagen de primer plano. Es importante el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla Superposición.
El modo de mezcla Superponer resulta útil para combinar áreas de colores vívidos de dos imágenes.
Luz suave: De forma similar al modo de mezcla Superponer, convierte en translúcidos los blancos y negros de la imagen de primer plano. No obstante, los blancos y negros translúcidos continúan interactuando con los valores de los colores de la imagen de fondo. Los blancos y los negros de la imagen de fondo sustituyen a la imagen de primer plano. Los valores de los colores intermedios superpuestos se mezclan, lo que crea un efecto de tinte más uniforme que el modo de mezcla Superponer. Es importante el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla “Luz suave”.
El modo de mezcla “Luz suave” resulta útil para realizar un tinte suave de una imagen de fondo mezclándola con los colores de una imagen en primer plano.
Luz directa: Hace que los blancos y los negros de la imagen de primer plano bloqueen la imagen de fondo. Los blancos y negros de la imagen de fondo interactúan con los valores de los colores intermedios superpuestos en la imagen en primer plano. Los valores de los colores intermedios superpuestos se mezclan de manera diferente según el brillo de los valores de los colores intermedios. Los valores intermedios de fondo más claros se mezclan mediante apantallamiento. Los valores intermedios de fondo más oscuros se mezclan mediante multiplicación. El resultado visible es que los valores de los colores más oscuros de la imagen de fondo intensifican a la imagen de primer plano, mientras que los valores de los colores más claros de la imagen de fondo eliminan las áreas superpuestas de la imagen de primer plano. Es importante el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla “Luz directa”.
Luz intensa: Similar al modo de mezcla “Luz directa”, con dos excepciones: “Luz intensa” mezcla los valores de los colores intermedios con mayor intensidad y conserva los blancos y los negros de la imagen superpuesta en el resultado final. (El difuminado puede provocar áreas superpuestas de blanco sólido y negro sólido). Los valores de los colores intermedios superpuestos se mezclan de manera diferente según el brillo de los valores de los colores intermedios. Los valores intermedios más claros se eliminan, mientras que aumenta el contraste de los valores de los colores intermedios más oscuros. El efecto global es más pronunciado que con el modo de mezcla “Luz directa”. Al invertir las dos imágenes superpuestas se originan sutiles diferencias en cuanto a la mezcla de los valores de los colores intermedios superpuestos.
Luz lineal: Similar al modo de mezcla “Luz directa”, salvo que los valores de los colores intermedios superpuestos se mezclan con mayor contraste. Los blancos y los negros de la imagen de primer plano bloquean a la imagen de fondo. Los blancos y negros de la imagen de fondo interactúan con los valores de los colores intermedios superpuestos en la imagen en primer plano. Los valores de los colores intermedios superpuestos se mezclan. Los colores de fondo más claros aclaran la imagen del primer plano, mientras que los colores más oscuros la oscurecen. Es importante el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla “Luz lineal”.
Luz focal: Similar al modo de mezcla “Luz directa”, salvo que los valores de los colores intermedios superpuestos se mezclan de forma diferente según el valor de su color. Los blancos y los negros de la imagen de primer plano bloquean a la imagen de fondo. Los blancos y negros de la imagen de fondo interactúan con los valores de los colores intermedios superpuestos en la imagen en primer plano. Los métodos utilizados por el modo de mezcla “Luz focal” para mezclar dos imágenes son un tanto complejos. Los valores de los colores intermedios superpuestos se tratan de forma diferente en función de en qué región caigan de las cuatro del diagrama de luminancia:
Se conservan las áreas más claras y más oscuras de la imagen de primer plano que caigan cerca de los blancos y los negros.
Las áreas de la imagen de primer plano que caigan cerca del centro de los valores intermedios son tintadas con el color de fondo.
Las áreas más oscuras de la imagen de primer plano entre los negros y el valor central de los valores intermedios se aclaran.
Las áreas más claras de la imagen de primer plano entre los blancos y el valor central de los valores intermedios se oscurecen.
El resultado podría aparecer alternativamente tintado o sobreexpuesto, según la claridad u oscuridad de los valores superpuestos. Este modo de mezcla se presta a efectos más abstractos. Es importante el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla “Luz focal”.
Mezcla intensa: Similar al modo de mezcla “Luz directa”, salvo que la saturación de los valores de los colores intermedios superpuestos se intensifica, originando imágenes con un contraste extremadamente alto. Se conservan los blancos y los negros. Aunque el orden de los dos clips no afecta al aspecto global de las dos imágenes mezcladas con el modo de mezcla “Mezcla intensa”, podría haber sutiles diferencias.
Modos de mezcla de inversión
Los siguientes modos de mezcla crean resultados que suelen asemejarse a aspectos de un negativo fotográfico de la capa seleccionada.
Diferencia: Similar al modo de mezcla Sustraer (de la categoría de oscurecimiento), salvo que las áreas de la imagen que estarían intensamente oscurecidas por dicho modo de mezcla se colorean de forma diferente. No importa el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla Diferencia.
Exclusión: Similar al modo de mezcla Diferencia, salvo que la imagen resultante es en general más clara. Las áreas superpuestas con valores de colores más claros se aclaran, mientras que los valores de colores superpuestos más oscuros pasan a ser transparentes. No importa el orden de los dos clips afectados por el modo de mezcla Exclusión.
Modos de mezcla del canal alfa
Los modos de mezcla Esténcil y Silueta permiten usar los valores de canal alfa o luminancia de un solo clip para aislar las regiones de los clips y grupos del fondo. (Se pueden conseguir efectos similares con las máscaras de figura e imagen. Dependiendo de tus necesidades, las máscaras pueden ofrecer un mayor grado de control. Consulta Añadir figuras en Final Cut Pro para Mac y Crear máscaras de figura sencillas en Final Cut Pro para Mac).
Los modos de esténcil recortan todas las partes no superpuestas de los clips situados debajo del clip usado como esténcil. Los modos de silueta realizan lo contrario, practicando orificios en los clips superpuestos situados debajo con la forma del clip usado como silueta.
Si estás ajustando los modos de mezcla del canal alfa en una plantilla de Motion que contiene grupos 3D, consulta Modos de mezcla del canal alfa en Motion.

Los siguientes modos de mezcla modifican el canal alfa del clip al que se aplican.
Esténcil alfa: Usa el canal alfa del clip afectado para recortar todas las partes de los clips que no se superponen debajo de él.
Esténcil luminancia: Hace lo mismo que el modo de mezcla “Esténcil alfa”, pero usa el valor de luminancia del clip afectado para definir la transparencia. “Esténcil luminancia” resulta útil si el clip que se quiere usar para recortar no posee un canal alfa propio.
Silueta alfa: El inverso del modo de mezcla “Esténcil alfa”, útil para practicar orificios en los clips subyacentes.
Silueta luminancia: El inverso de “Esténcil luminancia”.
Detrás: Fuerza al clip a aparecer detrás de todos los demás clips, independientemente de su posición en la línea de tiempo. Si varios clips están configurados como Detrás, aparecerán detrás de todos los clips que no estén configurados como Detrás, en el orden en que aparezcan en la línea de tiempo.
Adición de alfa: Funciona de modo similar al modo de mezcla Añadir, pero, en lugar de sumar los canales de colores de los clips superpuestos, suma sus canales alfa.
Mezcla premultiplicada: Ajusta cómo se renderiza el canal alfa, especialmente en los bordes de una imagen. La mezcla premultiplicada puede mejorar la apariencia de estos bordes, haciéndolos parecer más suaves o brillantes y garantizando que los píxeles transparentes se mezclen correctamente con el vídeo subyacente. Al importar vídeos con canales alfa premultiplicados, aplicar «Mezcla premultiplicada» garantiza una mezcla precisa sin artefactos.